Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Capitalinos amanecen con leve llovizna y niebla

Redacción República
05 de marzo, 2016

Una leve llovizna y niebla afectan durante las primeras horas de este sábado a algunas áreas de la ciudad capital. A las seis de la mañana el termómetro marcaba 16 grados, según Vivian Roldán, pronosticadora del Insivumeh.

La entidad no tiene reportes de que este ambiente sea generalizado en toda el área metropolitana, por lo cual se concluye que son condiciones parciales.

Para los siguientes días, se esperan temperaturas entre 12 y 15 grados a esta hora del día, explicó Roldán.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

A partir de la otra semana, el Insivumeh prevé que ya se perciban temperaturas mayores que denoten el verano, aunque no descartan algunos días de frío y posiblemente lloviznas derivadas de esta condición.

La segunda quincena de abril está previsto que el Foro del Clima se reúna en Guatemala para analizar las proyecciones del tiempo para el resto del año y con ello emitir pronósticos de posibles fechas del inicio del invierno, pero, general, como ocurre siempre, se espera que las lluvias inicien en abril en la bocacosta del país y en el resto de Guatemala en mayo, concluyó Roldán.

Capitalinos amanecen con leve llovizna y niebla

Redacción República
05 de marzo, 2016

Una leve llovizna y niebla afectan durante las primeras horas de este sábado a algunas áreas de la ciudad capital. A las seis de la mañana el termómetro marcaba 16 grados, según Vivian Roldán, pronosticadora del Insivumeh.

La entidad no tiene reportes de que este ambiente sea generalizado en toda el área metropolitana, por lo cual se concluye que son condiciones parciales.

Para los siguientes días, se esperan temperaturas entre 12 y 15 grados a esta hora del día, explicó Roldán.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

A partir de la otra semana, el Insivumeh prevé que ya se perciban temperaturas mayores que denoten el verano, aunque no descartan algunos días de frío y posiblemente lloviznas derivadas de esta condición.

La segunda quincena de abril está previsto que el Foro del Clima se reúna en Guatemala para analizar las proyecciones del tiempo para el resto del año y con ello emitir pronósticos de posibles fechas del inicio del invierno, pero, general, como ocurre siempre, se espera que las lluvias inicien en abril en la bocacosta del país y en el resto de Guatemala en mayo, concluyó Roldán.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?