El presidente Jimmy Morales fue enfático la noche de este jueves en manifestar que la cooperación internacional debe apegarse a la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas y “no inmiscuirse en asuntos internos de nuestro país”.
Después de dar gracias por las labores de apoyo al país, el mandatario enfatizó: “”Es necesario que a través de sus actividades ustedes continúen apoyando la construcción del Estado guatemalteco y la unión de todos los sectores que lo conforman. Ese mismo respeto y sentido de cooperación existe en nuestro gobierno, nuestro pueblo y nuestro país”.
Por su parte, el Nuncio Apostólico Nicolás Thevenin, agregó: “ningún país puede permitirse cometer injerencias porque lejos de facilitar el crecimiento del pueblo que requiere ayuda, aumenta las tensiones o prioriza elementos que no son lo más importante en la situación del país”.
El religioso precisó que se debe respetar la dignidad nacional aunque haya elementos que necesiten ser mejorados o combatidos. “Nunca puede un verdadero diplomático juzgar un país en el cual está enviado ni a su población”, enfatizó.
Se le consultó al arzobispo metropolitano Óscar Julio Vian el detalle preciso de a quién iba dirigido el comentario anterior y precisó que se trata del embajador Todd Robinson, de quien mencionó: “Últimamente se ha estado metiendo mucho en las decisiones del país”.
Antecedente
El presidente del Congreso Mario Taracena informó que hubo instrucciones en inglés y que sin estas, en el país no pudo suceder ninguno de los cambios que se dieron en 2015, mientras que el mandatario Jimmy Morales manifestó sobre las declaraciones anteriores que esperaba que no hubiera tal injerencia en asuntos de Estado.
“Tengo buena relación con el embajador, pero en el Ejecutivo no hay injerencia y espero que en el Legislativo tampoco. Quisiera que hubiera más influencia del clamor popular porque en última instancia fue el pueblo el que puso las autoridades. En el Ejecutivo se está luchando por los intereses de Guatemala, no por los intereses de nadie más”, aseveró en ocasión del primer mes de su Gobierno.
El presidente Jimmy Morales fue enfático la noche de este jueves en manifestar que la cooperación internacional debe apegarse a la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas y “no inmiscuirse en asuntos internos de nuestro país”.
Después de dar gracias por las labores de apoyo al país, el mandatario enfatizó: “”Es necesario que a través de sus actividades ustedes continúen apoyando la construcción del Estado guatemalteco y la unión de todos los sectores que lo conforman. Ese mismo respeto y sentido de cooperación existe en nuestro gobierno, nuestro pueblo y nuestro país”.
Por su parte, el Nuncio Apostólico Nicolás Thevenin, agregó: “ningún país puede permitirse cometer injerencias porque lejos de facilitar el crecimiento del pueblo que requiere ayuda, aumenta las tensiones o prioriza elementos que no son lo más importante en la situación del país”.
El religioso precisó que se debe respetar la dignidad nacional aunque haya elementos que necesiten ser mejorados o combatidos. “Nunca puede un verdadero diplomático juzgar un país en el cual está enviado ni a su población”, enfatizó.
Se le consultó al arzobispo metropolitano Óscar Julio Vian el detalle preciso de a quién iba dirigido el comentario anterior y precisó que se trata del embajador Todd Robinson, de quien mencionó: “Últimamente se ha estado metiendo mucho en las decisiones del país”.
Antecedente
El presidente del Congreso Mario Taracena informó que hubo instrucciones en inglés y que sin estas, en el país no pudo suceder ninguno de los cambios que se dieron en 2015, mientras que el mandatario Jimmy Morales manifestó sobre las declaraciones anteriores que esperaba que no hubiera tal injerencia en asuntos de Estado.
“Tengo buena relación con el embajador, pero en el Ejecutivo no hay injerencia y espero que en el Legislativo tampoco. Quisiera que hubiera más influencia del clamor popular porque en última instancia fue el pueblo el que puso las autoridades. En el Ejecutivo se está luchando por los intereses de Guatemala, no por los intereses de nadie más”, aseveró en ocasión del primer mes de su Gobierno.