Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Boanerge Mejía y Cristina Fernández van a la CC, por el CANG

Redacción República
09 de marzo, 2016

Los abogados Boanerge Mejía y María Cristina Fernández, resultaron electos magistrados titular y suplente para la Corte de Constitucionalidad (CC), por parte del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).

El escrutinio final arrojó que Mejía obtuvo 3 mil 654 votos, el 53.97 por ciento, mientras que su contrincante, Óscar Cruz, reportó 3 mil 116, que representa el 46.02 por ciento.

En el caso de la magistratura suplente, María Cristina Fernández obtuvo 3 mil 526 votos para un 54.05 por ciento, mientras que Julio Dougherty quedó fuera con 2 mil 998, equivalentes a 45.95 por ciento.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En la elección de magistrados titulares hubo 594 votos nulos, mientras que en la de suplentes 784. Los votos en blanco, en ambas elecciones, sumaron 126

Quiénes son

Mejía es un abogado y notario con 29 años de experiencia como docente universitario y ejercicio profesional. Posee un doctorado en Derecho de Trabajo y Seguridad, y un máster en Derecho de Trabajo y Seguridad Social.

Se desempeñó como asesor en los tres organismos de Estado, Procuraduría General de la Nación y Archivo General de Protocolos, y en dos ocasiones se desempeñó como decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).

En el caso de Fernández, es licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogada y Notario por la Universidad Francisco Marroquín, especializada en Derecho Internacional y Comercial y Derecho Americano y Métodos Legales Suffolk University, Estados Unidos de América.

En su hoja de vida destacan estudios avanzados e investigación en la Fellow Weatherhead Center for International Affairs, de la Universidad de Harvard de Estados Unidos.

La celebración de Mejía se dio en las instalaciones del Salón IV del Parque de la Industria, lugar en donde tras la confirmación del triunfo, se concentraron unas 600 personas. La festividad inició con la entonación de La Chalana, el himno de la Huelga de Todos los Dolores, en la apertura y final del discurso de agradecimiento.

Otros nombramientos

Por parte del Concejo Superior de la Universidad de San Carlos de Guatemala, resultó electo Francisco de Mata Vela. El Congreso elegirá este jueves a sus representantes, y en el Ejecutivo se tiene conocimiento de la selección presidencial de la abogada Claudia Escobar.

Boanerge Mejía y Cristina Fernández van a la CC, por el CANG

Redacción República
09 de marzo, 2016

Los abogados Boanerge Mejía y María Cristina Fernández, resultaron electos magistrados titular y suplente para la Corte de Constitucionalidad (CC), por parte del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).

El escrutinio final arrojó que Mejía obtuvo 3 mil 654 votos, el 53.97 por ciento, mientras que su contrincante, Óscar Cruz, reportó 3 mil 116, que representa el 46.02 por ciento.

En el caso de la magistratura suplente, María Cristina Fernández obtuvo 3 mil 526 votos para un 54.05 por ciento, mientras que Julio Dougherty quedó fuera con 2 mil 998, equivalentes a 45.95 por ciento.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En la elección de magistrados titulares hubo 594 votos nulos, mientras que en la de suplentes 784. Los votos en blanco, en ambas elecciones, sumaron 126

Quiénes son

Mejía es un abogado y notario con 29 años de experiencia como docente universitario y ejercicio profesional. Posee un doctorado en Derecho de Trabajo y Seguridad, y un máster en Derecho de Trabajo y Seguridad Social.

Se desempeñó como asesor en los tres organismos de Estado, Procuraduría General de la Nación y Archivo General de Protocolos, y en dos ocasiones se desempeñó como decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).

En el caso de Fernández, es licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogada y Notario por la Universidad Francisco Marroquín, especializada en Derecho Internacional y Comercial y Derecho Americano y Métodos Legales Suffolk University, Estados Unidos de América.

En su hoja de vida destacan estudios avanzados e investigación en la Fellow Weatherhead Center for International Affairs, de la Universidad de Harvard de Estados Unidos.

La celebración de Mejía se dio en las instalaciones del Salón IV del Parque de la Industria, lugar en donde tras la confirmación del triunfo, se concentraron unas 600 personas. La festividad inició con la entonación de La Chalana, el himno de la Huelga de Todos los Dolores, en la apertura y final del discurso de agradecimiento.

Otros nombramientos

Por parte del Concejo Superior de la Universidad de San Carlos de Guatemala, resultó electo Francisco de Mata Vela. El Congreso elegirá este jueves a sus representantes, y en el Ejecutivo se tiene conocimiento de la selección presidencial de la abogada Claudia Escobar.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?