Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Trabajo y Economía no encuentran anomalías en pactos colectivos

Allan Martinez
05 de febrero, 2016

Morales agregó que hay un pacto colectivo que fue firmado en el 2012. “No tengo el detalle del pacto colectivo y los beneficios que tiene pero somos respetuosos de código de trabajo y es negociado por las autoridades y reconocido por ministerio de trabajo y a nosotros lo que nos corresponde es cumplir con esas obligaciones”, dijo.

“El pacto no establece los salarios como tal y está establecido dentro de la nómina del ministerio de economía y hacemos la evaluación interna del ministerio para ver qué mejoras se pueden hacer y dar mejores resultados” agregó Morales.

Añadió el funcionario que no se han realizado destituciones o despidos, solamente renuncias, expresó sin especificar la cantidad en 20 días al frente de la cartera.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Teleguario por su parte, ya inició las denuncias correspondientes a la Contraloría General de Cuentas para que haga una auditoria extensiva por la sobrepoblación de 286 plazas en el renglón 029. “Esas contrataciones fueron realizadas en octubre, noviembre y diciembre y la primera quincena de enero. Tenemos un presupuesto de Q6 millones de los cuales Q2.1 son para sueldos del mes de enero y el resto para lo que queda Q3.9 para 9 meses. Tenemos que seguir haciendo evaluaciones interna del personal”, dijo.

La ministra de trabajo también agregó que rescindieron 73 contratos por falta de dinero. Necesitarán de al menos 15 días para evaluar qué se va a hacer con los otros renglones.

Agregó que 53 sindicatos fueron creados en el último trimestre del 2015 todos inscritos legalmente. “Por la polémica que se ha generado por los pactos colectivos la Procuraduría General de la Nación revisa 15 pactos colectivos y será el organismo que haga las denuncias correspondientes”, expresó la ministra.

“Hay tres sindicatos con pactos colectivos con los que no se tiene ningún problema y hemos tenido reuniones y es fundamental tener acercamientos y reuniones y apenas estamos evaluando la situación del ministerio y los pactos colectivos”, finalizó la funcionaria.

Trabajo y Economía no encuentran anomalías en pactos colectivos

Allan Martinez
05 de febrero, 2016

Morales agregó que hay un pacto colectivo que fue firmado en el 2012. “No tengo el detalle del pacto colectivo y los beneficios que tiene pero somos respetuosos de código de trabajo y es negociado por las autoridades y reconocido por ministerio de trabajo y a nosotros lo que nos corresponde es cumplir con esas obligaciones”, dijo.

“El pacto no establece los salarios como tal y está establecido dentro de la nómina del ministerio de economía y hacemos la evaluación interna del ministerio para ver qué mejoras se pueden hacer y dar mejores resultados” agregó Morales.

Añadió el funcionario que no se han realizado destituciones o despidos, solamente renuncias, expresó sin especificar la cantidad en 20 días al frente de la cartera.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Teleguario por su parte, ya inició las denuncias correspondientes a la Contraloría General de Cuentas para que haga una auditoria extensiva por la sobrepoblación de 286 plazas en el renglón 029. “Esas contrataciones fueron realizadas en octubre, noviembre y diciembre y la primera quincena de enero. Tenemos un presupuesto de Q6 millones de los cuales Q2.1 son para sueldos del mes de enero y el resto para lo que queda Q3.9 para 9 meses. Tenemos que seguir haciendo evaluaciones interna del personal”, dijo.

La ministra de trabajo también agregó que rescindieron 73 contratos por falta de dinero. Necesitarán de al menos 15 días para evaluar qué se va a hacer con los otros renglones.

Agregó que 53 sindicatos fueron creados en el último trimestre del 2015 todos inscritos legalmente. “Por la polémica que se ha generado por los pactos colectivos la Procuraduría General de la Nación revisa 15 pactos colectivos y será el organismo que haga las denuncias correspondientes”, expresó la ministra.

“Hay tres sindicatos con pactos colectivos con los que no se tiene ningún problema y hemos tenido reuniones y es fundamental tener acercamientos y reuniones y apenas estamos evaluando la situación del ministerio y los pactos colectivos”, finalizó la funcionaria.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?