Los representantes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ejecutaron este día un simulacro de terremoto y varias actividades en el marco del 40 aniversario del movimiento telúrico que azotó el territorio nacional el 4 de febrero de 1976.
Las autoridades de dicha dependencia, informaron que Guatemala está catalogada como el cuarto país con mayor riesgo de desastres en el mundo y anunciaron que trabajan en acciones para fortalecer la cultura de prevención.
El terremoto de 1976 aún conmociona a muchas personas que vivieron de cerca la emergencia, refirieron los personeros de Conred en su cuenta de Twitter. El sismo ocurrió a eso de las 3:03 horas y la magnitud fue de 7.5 grados en la escala de Richter.
Se estima que el desastre dejó como saldo 23 mil fallecidos y más de 78 mil heridos
Según Alejandro Maldonado, Guatemala está más preparada ahora para enfrentar un evento de esta naturaleza en comparación con 1976.
Los representantes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ejecutaron este día un simulacro de terremoto y varias actividades en el marco del 40 aniversario del movimiento telúrico que azotó el territorio nacional el 4 de febrero de 1976.
Las autoridades de dicha dependencia, informaron que Guatemala está catalogada como el cuarto país con mayor riesgo de desastres en el mundo y anunciaron que trabajan en acciones para fortalecer la cultura de prevención.
El terremoto de 1976 aún conmociona a muchas personas que vivieron de cerca la emergencia, refirieron los personeros de Conred en su cuenta de Twitter. El sismo ocurrió a eso de las 3:03 horas y la magnitud fue de 7.5 grados en la escala de Richter.
Se estima que el desastre dejó como saldo 23 mil fallecidos y más de 78 mil heridos
Según Alejandro Maldonado, Guatemala está más preparada ahora para enfrentar un evento de esta naturaleza en comparación con 1976.