Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Ministerio de Desarrollo hará nuevo padrón de beneficiarios

Redacción República
29 de febrero, 2016

Las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), tienen previsto formular un nuevo padrón de beneficiarios. La modalidad implicará un gasto aproximado de Q1 mil 52 millones, razón por la cual se requerirá un incremento al Congreso de la República.

Aldo Pagurut, viceministro de Protección Social, informó que buscan hacer eficiente el gasto y transparentar la gestión pública, aunque descarta perder los objetivos de brindar beneficios a unas 20 mil familias. Entre las últimas acciones en la dependencia, destaca la reducción de personal de 1 mil 338 trabajadores hasta los 700, en la actualidad.

“Los programas sociales se replantearán con un nuevo padrón de los beneficiarios, personas en situación de pobreza, extrema pobreza y vulnerabilidad. En la actualidad se analiza otro nombre para la bolsa, así como un contenido realmente nutritivo”, añadió el funcionario, según declaraciones citadas por la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Agregó que el procedimiento de entrega de alimentos será por medio de una tarjeta de débito, modalidad prevista para ser implementada en los próximos tres meses, un concepto usado hace diez años en República Dominicana.

Asimismo, se prevé una prueba piloto en seis departamentos de los catalogados como con alto índice de desnutrición.

Ministerio de Desarrollo hará nuevo padrón de beneficiarios

Redacción República
29 de febrero, 2016

Las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), tienen previsto formular un nuevo padrón de beneficiarios. La modalidad implicará un gasto aproximado de Q1 mil 52 millones, razón por la cual se requerirá un incremento al Congreso de la República.

Aldo Pagurut, viceministro de Protección Social, informó que buscan hacer eficiente el gasto y transparentar la gestión pública, aunque descarta perder los objetivos de brindar beneficios a unas 20 mil familias. Entre las últimas acciones en la dependencia, destaca la reducción de personal de 1 mil 338 trabajadores hasta los 700, en la actualidad.

“Los programas sociales se replantearán con un nuevo padrón de los beneficiarios, personas en situación de pobreza, extrema pobreza y vulnerabilidad. En la actualidad se analiza otro nombre para la bolsa, así como un contenido realmente nutritivo”, añadió el funcionario, según declaraciones citadas por la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Agregó que el procedimiento de entrega de alimentos será por medio de una tarjeta de débito, modalidad prevista para ser implementada en los próximos tres meses, un concepto usado hace diez años en República Dominicana.

Asimismo, se prevé una prueba piloto en seis departamentos de los catalogados como con alto índice de desnutrición.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?