Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Frente frío afecta el territorio guatemalteco

Eder Juarez
27 de febrero, 2016

De acuerdo con el análisis, del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) la temporada fría inició tarde y dicha condición genera que aún para el mes de marzo se pueda presentar el acercamiento de Frentes Fríos, generando que los vientos en dirección Norte tiendan a intensificarse superando en algunos lugares los 60 kilómetros por hora.

Por la noche y madrugada continuará disminuyendo la temperatura, tomando en cuenta la poca humedad en los suelos y la amplitud térmica que pueda presentarse durante el día. La región continúa bajo la influencia del fenómeno de El Niño y por lo tanto en Guatemala se esperan temperaturas altas en la mayor parte del país. Además, la poca humedad existente en los suelos y las altas temperaturas aumentarán el riesgo de incendios forestales.

La baja humedad en el suelo, la baja nubosidad y la abundante radiación terrestre son factores que favorecen para que se presenten heladas meteorológicas en las zonas altas del Altiplano Central y Occidental del país según lo informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

También las regiones del territorio nacional registrarán incremento en la velocidad del viento producto del acercamiento de los Sistemas de Alta Presión (Frentes Fríos). En regiones del Centro y Sur del territorio guatemalteco en época seca durante estos meses, las lluvias que se podrían presentar son consideradas dentro de las normales climáticas; sin embargo, no se descartan algunos eventos aislados de lluvia que podrían superar estos valores.

Conred recomienda a la población en general tomar en cuenta el pronóstico emitido por el INSIVUMEH, abrigar y proteger a niños y adultos mayores, verificar que los techos de lámina se encuentren asegurados, así como tener a la mano los medicamentos necesarios si sufre de alergias o por complicaciones bronco-respiratorias.

Frente frío afecta el territorio guatemalteco

Eder Juarez
27 de febrero, 2016

De acuerdo con el análisis, del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) la temporada fría inició tarde y dicha condición genera que aún para el mes de marzo se pueda presentar el acercamiento de Frentes Fríos, generando que los vientos en dirección Norte tiendan a intensificarse superando en algunos lugares los 60 kilómetros por hora.

Por la noche y madrugada continuará disminuyendo la temperatura, tomando en cuenta la poca humedad en los suelos y la amplitud térmica que pueda presentarse durante el día. La región continúa bajo la influencia del fenómeno de El Niño y por lo tanto en Guatemala se esperan temperaturas altas en la mayor parte del país. Además, la poca humedad existente en los suelos y las altas temperaturas aumentarán el riesgo de incendios forestales.

La baja humedad en el suelo, la baja nubosidad y la abundante radiación terrestre son factores que favorecen para que se presenten heladas meteorológicas en las zonas altas del Altiplano Central y Occidental del país según lo informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

También las regiones del territorio nacional registrarán incremento en la velocidad del viento producto del acercamiento de los Sistemas de Alta Presión (Frentes Fríos). En regiones del Centro y Sur del territorio guatemalteco en época seca durante estos meses, las lluvias que se podrían presentar son consideradas dentro de las normales climáticas; sin embargo, no se descartan algunos eventos aislados de lluvia que podrían superar estos valores.

Conred recomienda a la población en general tomar en cuenta el pronóstico emitido por el INSIVUMEH, abrigar y proteger a niños y adultos mayores, verificar que los techos de lámina se encuentren asegurados, así como tener a la mano los medicamentos necesarios si sufre de alergias o por complicaciones bronco-respiratorias.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?