Quienes no hayan pagado multas emitidas por la Policía Municipal de Tránsito (PMT), tienen hasta el 15 de marzo para aprovechar la exoneración del 50 por ciento que cubre todas las infracciones de 2015, incluso, el beneficio abarca los cargos cuando los vehículos fueron llevados a los predios municipales.
“Mediante el Acuerdo Municipal 19-2015, el Concejo Municipal de la Ciudad de Guatemala, acordó una rebaja del 50 por ciento a la tasa por depósito municipal de los vehículos que se encuentran consignados en el predio municipal, con la condición del retiro del vehículo durante la vigencia del acuerdo. También se exonera del total de los intereses por mora de las multas de tránsito pendientes de pago”, señala la Municipalidad de Guatemala.
El acuerdo entró en vigencia a partir del 15 de diciembre. Las multas se pueden cancelar en los bancos del sistema o en las sedes de la Municipalidad de Guatemala, informa Carlos Sandoval, portavoz de la comuna.
Por ahora, se estima que un 65 por ciento de las personas atrasadas con los pagos ya se puso al día, por lo cual, la Municipalidad recomienda a quienes tienen pendiente solventar su situación, paguen, pues de lo contrario corren el riesgo de que la PMT retenga el vehículo y lo lleve a los predios, ya que constituye un delito circular con multas pendientes, subraya Sandoval.
Quienes no hayan pagado multas emitidas por la Policía Municipal de Tránsito (PMT), tienen hasta el 15 de marzo para aprovechar la exoneración del 50 por ciento que cubre todas las infracciones de 2015, incluso, el beneficio abarca los cargos cuando los vehículos fueron llevados a los predios municipales.
“Mediante el Acuerdo Municipal 19-2015, el Concejo Municipal de la Ciudad de Guatemala, acordó una rebaja del 50 por ciento a la tasa por depósito municipal de los vehículos que se encuentran consignados en el predio municipal, con la condición del retiro del vehículo durante la vigencia del acuerdo. También se exonera del total de los intereses por mora de las multas de tránsito pendientes de pago”, señala la Municipalidad de Guatemala.
El acuerdo entró en vigencia a partir del 15 de diciembre. Las multas se pueden cancelar en los bancos del sistema o en las sedes de la Municipalidad de Guatemala, informa Carlos Sandoval, portavoz de la comuna.
Por ahora, se estima que un 65 por ciento de las personas atrasadas con los pagos ya se puso al día, por lo cual, la Municipalidad recomienda a quienes tienen pendiente solventar su situación, paguen, pues de lo contrario corren el riesgo de que la PMT retenga el vehículo y lo lleve a los predios, ya que constituye un delito circular con multas pendientes, subraya Sandoval.