Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

CACIF pide libertad y transparencia en elección de la CC

Eder Juarez
23 de febrero, 2016

Por medio de un comunicado de prensa el Sector Empresarial Organizado, se manifestó por la elección de magistrados de la Corte de Constitucionalidad, exhortando a los distintos cuerpos que eligen la nómina de magistrados, para que desarrollen un proceso en un ambiente de libertad y transparencia, asegurando que se tomen las decisiones “sin la influencia indebida de grupos o sectores”.

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales , InduStriales y Financieras (CACIF) indican, “En este sentido, somos enfáticos en señalar que la sociedad se benéfica más de una discusión en la que se respete la autonomía de estos órganos y de sus integrantes, siempre que esta tome lugar en un ambiente de respeto al Estado de Derecho y al marco constitucional”.

Asimismo, indicaron que la sociedad guatemalteca espera que también se tome en cuenta la importancia de la independencia de los elegidos, respecto a cualquier interés sectorial, ideológico o político partidario.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

CACIF pide libertad y transparencia en elección de la CC

Eder Juarez
23 de febrero, 2016

Por medio de un comunicado de prensa el Sector Empresarial Organizado, se manifestó por la elección de magistrados de la Corte de Constitucionalidad, exhortando a los distintos cuerpos que eligen la nómina de magistrados, para que desarrollen un proceso en un ambiente de libertad y transparencia, asegurando que se tomen las decisiones “sin la influencia indebida de grupos o sectores”.

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales , InduStriales y Financieras (CACIF) indican, “En este sentido, somos enfáticos en señalar que la sociedad se benéfica más de una discusión en la que se respete la autonomía de estos órganos y de sus integrantes, siempre que esta tome lugar en un ambiente de respeto al Estado de Derecho y al marco constitucional”.

Asimismo, indicaron que la sociedad guatemalteca espera que también se tome en cuenta la importancia de la independencia de los elegidos, respecto a cualquier interés sectorial, ideológico o político partidario.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?