Un comunicado del Ministerio de Salud Pública reporta que doce de 14 muestras fueron positivas para Norovirus tras conocerse problemas gastrointestinales en algunas colonias de la zona 15.
De lo recabado, una es de Salmonella SP, es decir, un tipo que no causa fiebre tifoidea, la otra es de Shigella, otra bacteria, “situación que indica que el principal agente causal del brote de enfermedades gastrointestinales que afectó a los vecinos de la zona 15” es el Norovirus, indica la información divulgada.
La cartera en mención informó que prosigue la investigación para determinar la causa del contagio, aunque precisan que la “principal limitante fue la falta de notificación inmediata de los centros privados que atendieron la emergencia”.
También exponen que quienes se contagiaron de esta bacteria pudieron contraerla por contagio directo entre sí, relación con objetos tocados por algún enfermo, por alimentos o agua contaminada.
“El Laboratorio Nacional de Salud también analizó cinco muestras de alimentos, tres provenientes de centros educativos y dos de establecimientos expendedores de comida, todos ubicados en el área donde las personas fueron afectadas”, explican.
Un comunicado del Ministerio de Salud Pública reporta que doce de 14 muestras fueron positivas para Norovirus tras conocerse problemas gastrointestinales en algunas colonias de la zona 15.
De lo recabado, una es de Salmonella SP, es decir, un tipo que no causa fiebre tifoidea, la otra es de Shigella, otra bacteria, “situación que indica que el principal agente causal del brote de enfermedades gastrointestinales que afectó a los vecinos de la zona 15” es el Norovirus, indica la información divulgada.
La cartera en mención informó que prosigue la investigación para determinar la causa del contagio, aunque precisan que la “principal limitante fue la falta de notificación inmediata de los centros privados que atendieron la emergencia”.
También exponen que quienes se contagiaron de esta bacteria pudieron contraerla por contagio directo entre sí, relación con objetos tocados por algún enfermo, por alimentos o agua contaminada.
“El Laboratorio Nacional de Salud también analizó cinco muestras de alimentos, tres provenientes de centros educativos y dos de establecimientos expendedores de comida, todos ubicados en el área donde las personas fueron afectadas”, explican.