Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Guatemala pide apoyo a la OCDE por transparencia

Eder Juarez
16 de febrero, 2016

Las autoridades guatemaltecas, así como Acción Ciudadana, solicitaron apoyo este martes a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) para establecer un programa de apoyo para la transparencia de la gestión pública. Mediante una videoconferencia, los miembros de la Alianza Institucional por la Transparencia plantearon el asunto al director de la entidad internacional, quien se mostró anuente a considerar la petición, según Manfredo Marroquín.

Por ahora el Ejecutivo debe establecer cuáles son los temas que le interesan  para hacer la solicitud formal. Marroquín enfatiza que este es un paso favorable porque no es firmar o adoptar una convención, pues la OCDE establece metas y supervisa el cumplimiento de los compromisos.

La citada institución es una organización intergubernamental de 34 países miembros con economías de mercado y sistemas políticos democráticos, que en su conjunto representan el 80% del PIB mundial. En Latinoamérica solo Chile y México están adscritos. Costa Rica  y Colombia están en proceso de incorporación.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En esta Alianza Institucional por la Transparencia participan la Vicepresidencia, el Ministerio Público (MP), la Procuraduría General de la Nación (PGN), la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), la Contraloría General de Cuentas y Acción Ciudadana.

Este martes fue la segunda reunión y el plan es continuar esta dinámica todas las semanas de 6:30 a 8:30 horas en distintas sedes. La primera cita fue en la PGN, la de este día en el MP y la siguiente en la Vicepresidencia.

Censo, el otro tema

El censo que espera realizar el Ejecutivo en sus distintas dependencias fue el otro asunto abordado en la reunión. Marroquín manifiesta que les explicaron la metodología y cómo será el apoyo del Banco Mundial. Todavía no hay fecha para realizarlo porque recién se nombró a los encargados del Instituto Nacional de Estadística y la Oficina Nacional de Servicio Civil, que coordinarán el proyecto.

Guatemala pide apoyo a la OCDE por transparencia

Eder Juarez
16 de febrero, 2016

Las autoridades guatemaltecas, así como Acción Ciudadana, solicitaron apoyo este martes a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) para establecer un programa de apoyo para la transparencia de la gestión pública. Mediante una videoconferencia, los miembros de la Alianza Institucional por la Transparencia plantearon el asunto al director de la entidad internacional, quien se mostró anuente a considerar la petición, según Manfredo Marroquín.

Por ahora el Ejecutivo debe establecer cuáles son los temas que le interesan  para hacer la solicitud formal. Marroquín enfatiza que este es un paso favorable porque no es firmar o adoptar una convención, pues la OCDE establece metas y supervisa el cumplimiento de los compromisos.

La citada institución es una organización intergubernamental de 34 países miembros con economías de mercado y sistemas políticos democráticos, que en su conjunto representan el 80% del PIB mundial. En Latinoamérica solo Chile y México están adscritos. Costa Rica  y Colombia están en proceso de incorporación.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En esta Alianza Institucional por la Transparencia participan la Vicepresidencia, el Ministerio Público (MP), la Procuraduría General de la Nación (PGN), la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), la Contraloría General de Cuentas y Acción Ciudadana.

Este martes fue la segunda reunión y el plan es continuar esta dinámica todas las semanas de 6:30 a 8:30 horas en distintas sedes. La primera cita fue en la PGN, la de este día en el MP y la siguiente en la Vicepresidencia.

Censo, el otro tema

El censo que espera realizar el Ejecutivo en sus distintas dependencias fue el otro asunto abordado en la reunión. Marroquín manifiesta que les explicaron la metodología y cómo será el apoyo del Banco Mundial. Todavía no hay fecha para realizarlo porque recién se nombró a los encargados del Instituto Nacional de Estadística y la Oficina Nacional de Servicio Civil, que coordinarán el proyecto.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?