La Asociación Guatemalteca de Orquideología, (AGO), con el apoyo de Cervecería Centro Americana, S.A. y el
Esta exposición estará abierta al público del jueves 4 al domingo 7 de febrero, de 09:00 a 18:00 horas. Durante estos cuatro días se podrán observar más de 1 mil 500 especies de orquídeas provenientes de diferentes regiones del país, principalmente de las áreas húmedas y lluviosas de Alta y Baja Verapaz, así como Sacatepéquez, Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos, San Bartolomé Milpas Altas y Jalapa.
Apoya cuidado del ambiente
“Cervecería Centro Americana, S. A. siempre ha respaldado la conservación del medio ambiente y la biodiversidad en Guatemala, así como a instituciones que se preocupan por la preservación de nuestros recursos, los cuales nos dignifican como país. Es por ello que en esta ocasión, nuevamente colaboramos con la Asociación Guatemalteca de Orquideología”, explicó Rodrigo Gavarrete, vocero Institucional de Cervecería Centro Americana, S. A.
El año pasado la exposición fue visitada por unas 5 mil personas. Por tal motivo, para esta oportunidad, se decidió agregar mayor información, así como más actividades. Asimismo se implementó un programa educativo para que la visita de cada una de las personas sea una experiencia de aprendizaje y de contacto con la naturaleza, explicó Julio Fonseca, Presidente de la Asociación Guatemalteca de Orquideología.
La Asociación Guatemalteca de Orquideología, (AGO), con el apoyo de Cervecería Centro Americana, S.A. y el
Esta exposición estará abierta al público del jueves 4 al domingo 7 de febrero, de 09:00 a 18:00 horas. Durante estos cuatro días se podrán observar más de 1 mil 500 especies de orquídeas provenientes de diferentes regiones del país, principalmente de las áreas húmedas y lluviosas de Alta y Baja Verapaz, así como Sacatepéquez, Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos, San Bartolomé Milpas Altas y Jalapa.
Apoya cuidado del ambiente
“Cervecería Centro Americana, S. A. siempre ha respaldado la conservación del medio ambiente y la biodiversidad en Guatemala, así como a instituciones que se preocupan por la preservación de nuestros recursos, los cuales nos dignifican como país. Es por ello que en esta ocasión, nuevamente colaboramos con la Asociación Guatemalteca de Orquideología”, explicó Rodrigo Gavarrete, vocero Institucional de Cervecería Centro Americana, S. A.
El año pasado la exposición fue visitada por unas 5 mil personas. Por tal motivo, para esta oportunidad, se decidió agregar mayor información, así como más actividades. Asimismo se implementó un programa educativo para que la visita de cada una de las personas sea una experiencia de aprendizaje y de contacto con la naturaleza, explicó Julio Fonseca, Presidente de la Asociación Guatemalteca de Orquideología.