Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Guatemala aboga por un trato digno a migrantes

Allan Martinez
08 de enero, 2016

En una declaración conjunta los gobiernos de los tres países expresaron que “el personal consular tiene la misión de velar por que los derechos humanos de los connacionales sean respetados en todo momento, garantizando el debido proceso, así como un trato digno y humano”.

El periódico estadounidense The Washington Post informó que en enero aumentarían las redadas de centroamericanos para ser deportados a sus países.

Sin embargo, los tres países indicaron que las políticas antiinmigratorias se aplicarán “de manera particular para las unidades familiares, niños y adolescentes que hayan ingresado irregularmente a territorio estadounidense desde el año 2014 y que cuenten con una orden final de deportación, emitida por un juez”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Las autoridades estadounidenses se alarmaron en julio de 2014 al detectar una oleada de más de 60.000 menores no acompañados por adultos procedentes de los tres países centroamericanos, en busca de sus padres radicados en Norteamérica y huyeron de la violencia especialmente de maras y pandillas.

Contrario a los adultos que son deportados de inmediato, los menores tienen que seguir todo un proceso legal, caso por caso, antes de ser devueltos a sus países. En el comunicado, las autoridades de los tres gobiernos reconocieron que aunque “son respetuosas de las leyes internas de cada país, abogan por la implementación de la reforma migratoria integral en los Estados Unidos”.

Estimaron que una reforma migratoria “contribuiría a la solución estructural de esta problemática”, al destacar que “la migración debe ser abordada de manera integral, corresponsable y humana”.

Los tres países reafirmaron “su compromiso de continuar promoviendo iniciativas que desincentiven los flujos migratorios irregulares, generando arraigo de los compatriotas en sus respectivas comunidades de origen”.

Guatemala aboga por un trato digno a migrantes

Allan Martinez
08 de enero, 2016

En una declaración conjunta los gobiernos de los tres países expresaron que “el personal consular tiene la misión de velar por que los derechos humanos de los connacionales sean respetados en todo momento, garantizando el debido proceso, así como un trato digno y humano”.

El periódico estadounidense The Washington Post informó que en enero aumentarían las redadas de centroamericanos para ser deportados a sus países.

Sin embargo, los tres países indicaron que las políticas antiinmigratorias se aplicarán “de manera particular para las unidades familiares, niños y adolescentes que hayan ingresado irregularmente a territorio estadounidense desde el año 2014 y que cuenten con una orden final de deportación, emitida por un juez”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Las autoridades estadounidenses se alarmaron en julio de 2014 al detectar una oleada de más de 60.000 menores no acompañados por adultos procedentes de los tres países centroamericanos, en busca de sus padres radicados en Norteamérica y huyeron de la violencia especialmente de maras y pandillas.

Contrario a los adultos que son deportados de inmediato, los menores tienen que seguir todo un proceso legal, caso por caso, antes de ser devueltos a sus países. En el comunicado, las autoridades de los tres gobiernos reconocieron que aunque “son respetuosas de las leyes internas de cada país, abogan por la implementación de la reforma migratoria integral en los Estados Unidos”.

Estimaron que una reforma migratoria “contribuiría a la solución estructural de esta problemática”, al destacar que “la migración debe ser abordada de manera integral, corresponsable y humana”.

Los tres países reafirmaron “su compromiso de continuar promoviendo iniciativas que desincentiven los flujos migratorios irregulares, generando arraigo de los compatriotas en sus respectivas comunidades de origen”.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?