Luego de cada fiesta importante del año son cientos quienes retornan a la ciudad capital después de haber ido sus lugares de origen o a hacer turismo. El fin de año no es la excepción por lo que para este domingo se esperan largas filas de automóviles y buses extraurbanos de pasajeros intentando ingresar el área metropolitana.
Según autoridades de tránsito y protección vial, la cantidad de personas que retornan aumenta dramáticamente en las primeras horas de la tarde principalmente en las cuatro entradas que llevan al área metropolitana.
Según información de la Policía Municipal de Tránsito, todos los domingos hay afluencia vehicular en estas áreas por la tarde pero en estas fechas crece considerablemente.
Operación retorno
De acuerdo la municipalidad capitalina, las entradas a la capital son carretera al Pacífico, la ruta Interamericana comienza, la carretera a El Salvador y la carretera al Atlántico. En vista que los viajeros eligen principalmente las playas para estas fechas, hay un importante aumento de tránsito en la garitas de peaje de Palín, Escuintla.
De igual manera, la Dirección de protección vial (Provial) está en alerta en las principales carreteras de todo el país por medio de motocicletas, automóviles y pick ups. Esto se conoce como la Operación Retorno.
Es buena idea que se mantenga informando tanto por medios de comunicación como por redes sociales acerca de lo que ocurre en el recorrido que debe tomar. De esa manera le será posible tomar alguna ruta alterna si ocurre algo.
Tenga un regreso seguro
Siempre se recomienda no esperar al domingo en la tarde para retornar y así encontrar un tráfico más fluido. Es mejor salir lo más temprano posible. Sin embargo, muchos son los que aprovechan hasta las últimas horas de su descanso por lo que es precisamente en esas horas que suceden los atascos.
De cualquier forma, procure organizar su viaje de manera que sea seguro y cómodo. Provial recomienda que se prepare para evitar percances. Muchos de los problemas en las carreteras tienen que ver con desperfectos mecánicos.
Otros incidentes viales tienen que ver con personas que ingieren alcohol y manejan. De esa cuenta, es muy importante que quien conduzca el vehículo esté sobrio y descansado.
Si tiene algún percance en su recorrido, llame al 1520.
El clima está cambiando
Algo a tomar en cuenta para hacer su viaje es el clima. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) este domingo habrá un viento frio del norte moderado, nublados parciales con lloviznas y lluvias dispersas sobre la región norte, franja transversal del norte y caribe, así como frío en horas de la noche y madrugada. Se recomienda estar preparados para abrigarse, sobre todo si viajan con niños o ancianos.
En cuanto a Cobán, Caribe y Franja Transversal del Norte habrá áreas con niebla en las primeras horas de la mañana de este domingo y luego nubosidad dispersa alternando con nublados parciales. También lloviznas y lluvias en horas de la tarde y noche, principalmente en el área de Izabal.
Por último, en la región del Motagua y valles del oriente del país habrá nubosidad dispersa en los valles, nublados parciales con posibles lloviznas al final de la tarde sobre regiones montañosas.
Infórmese, prepárese, tenga precaución y ármese de paciencia. Correr o rebasar irresponsablemente puede provocar tragedias a usted, su familia y a otros.
Luego de cada fiesta importante del año son cientos quienes retornan a la ciudad capital después de haber ido sus lugares de origen o a hacer turismo. El fin de año no es la excepción por lo que para este domingo se esperan largas filas de automóviles y buses extraurbanos de pasajeros intentando ingresar el área metropolitana.
Según autoridades de tránsito y protección vial, la cantidad de personas que retornan aumenta dramáticamente en las primeras horas de la tarde principalmente en las cuatro entradas que llevan al área metropolitana.
Según información de la Policía Municipal de Tránsito, todos los domingos hay afluencia vehicular en estas áreas por la tarde pero en estas fechas crece considerablemente.
Operación retorno
De acuerdo la municipalidad capitalina, las entradas a la capital son carretera al Pacífico, la ruta Interamericana comienza, la carretera a El Salvador y la carretera al Atlántico. En vista que los viajeros eligen principalmente las playas para estas fechas, hay un importante aumento de tránsito en la garitas de peaje de Palín, Escuintla.
De igual manera, la Dirección de protección vial (Provial) está en alerta en las principales carreteras de todo el país por medio de motocicletas, automóviles y pick ups. Esto se conoce como la Operación Retorno.
Es buena idea que se mantenga informando tanto por medios de comunicación como por redes sociales acerca de lo que ocurre en el recorrido que debe tomar. De esa manera le será posible tomar alguna ruta alterna si ocurre algo.
Tenga un regreso seguro
Siempre se recomienda no esperar al domingo en la tarde para retornar y así encontrar un tráfico más fluido. Es mejor salir lo más temprano posible. Sin embargo, muchos son los que aprovechan hasta las últimas horas de su descanso por lo que es precisamente en esas horas que suceden los atascos.
De cualquier forma, procure organizar su viaje de manera que sea seguro y cómodo. Provial recomienda que se prepare para evitar percances. Muchos de los problemas en las carreteras tienen que ver con desperfectos mecánicos.
Otros incidentes viales tienen que ver con personas que ingieren alcohol y manejan. De esa cuenta, es muy importante que quien conduzca el vehículo esté sobrio y descansado.
Si tiene algún percance en su recorrido, llame al 1520.
El clima está cambiando
Algo a tomar en cuenta para hacer su viaje es el clima. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) este domingo habrá un viento frio del norte moderado, nublados parciales con lloviznas y lluvias dispersas sobre la región norte, franja transversal del norte y caribe, así como frío en horas de la noche y madrugada. Se recomienda estar preparados para abrigarse, sobre todo si viajan con niños o ancianos.
En cuanto a Cobán, Caribe y Franja Transversal del Norte habrá áreas con niebla en las primeras horas de la mañana de este domingo y luego nubosidad dispersa alternando con nublados parciales. También lloviznas y lluvias en horas de la tarde y noche, principalmente en el área de Izabal.
Por último, en la región del Motagua y valles del oriente del país habrá nubosidad dispersa en los valles, nublados parciales con posibles lloviznas al final de la tarde sobre regiones montañosas.
Infórmese, prepárese, tenga precaución y ármese de paciencia. Correr o rebasar irresponsablemente puede provocar tragedias a usted, su familia y a otros.