Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Conred: jefes ediles son los encargados de evacuar zonas de riesgo

Allan Martinez
16 de enero, 2016

La primera declaratoria de alerta fue publicada en el Diario Oficial del 2001 en donde se hizo énfasis en la vulnerabilidad del terreno, según expresó el titular de la entidad Alejandro Maldonado.

Agregó que las investigaciones iniciaron desde la década de los 90. Incluso hubo una ratificación del problema en el 2014 el cual fue comunicado a la alcaldía de Santa Catarina Pinula y también se entregó un último estudio en marzo de 2015 expresó Maldonado.

El representante de CONRED enfatizó que “las municipalidades tienen un doble mandato legal en la prevención y reducción de desastres: Ley de Conred porque son los alcaldes quienes van a presidir a la coordinadora municipal para reducción de desastres y el Código Municipal que les da una responsabilidad personal a los jefes ediles en la implementación de estas medidas con la colaboración de otras instancias que forman parte del sistema Conred”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Maldonado también expresó que siempre ha existido acompañamiento por parte de la PNC, el Ejército, la Procuraduría de Derechos Humanos y  de las instancias que trabajan con comunidades como ONGs para asistir a las municipalidades y a los pobladores. “La Secretaria Ejecutiva no tiene la facultad de evacuar a las personas solo dicta una declaratoria de alto riesgo, esa información se les traslada a las municipalidades y con ellas se trabaja para darle solución al problema”, subraya.

“Las personas tienen que colaborar. En Cambray II se dio la tragedia y aún hay personas que no quieren dejar de habitar sus propiedades en ese sector. Tenemos que contar con la colaboración de la población que tiene que acatar y seguir las recomendaciones para su propio bienestar y seguridad”, se lamenta Maldonado.

Al preguntarle sobre responsabilidad en esta situación Maldonado se limitó a decir: “Que el MP sea el que deduzca esa responsabilidad”

La conferencia de prensa se da luego que el día de ayer viernes 15 de enero, fue capturado el exjefe edil de Santa Catarina Pinula, Antonio Coro. Según el Ministerio Público, Coro tenía el pleno conocimiento de los riesgos que enfrentaban los vecinos y no emprendieron las acciones necesarias para evitar la tragedia. Por ello les imputan el delito de homicidio culposo, el cual establece una pena de prisión de tres a ocho años.

Conred: jefes ediles son los encargados de evacuar zonas de riesgo

Allan Martinez
16 de enero, 2016

La primera declaratoria de alerta fue publicada en el Diario Oficial del 2001 en donde se hizo énfasis en la vulnerabilidad del terreno, según expresó el titular de la entidad Alejandro Maldonado.

Agregó que las investigaciones iniciaron desde la década de los 90. Incluso hubo una ratificación del problema en el 2014 el cual fue comunicado a la alcaldía de Santa Catarina Pinula y también se entregó un último estudio en marzo de 2015 expresó Maldonado.

El representante de CONRED enfatizó que “las municipalidades tienen un doble mandato legal en la prevención y reducción de desastres: Ley de Conred porque son los alcaldes quienes van a presidir a la coordinadora municipal para reducción de desastres y el Código Municipal que les da una responsabilidad personal a los jefes ediles en la implementación de estas medidas con la colaboración de otras instancias que forman parte del sistema Conred”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Maldonado también expresó que siempre ha existido acompañamiento por parte de la PNC, el Ejército, la Procuraduría de Derechos Humanos y  de las instancias que trabajan con comunidades como ONGs para asistir a las municipalidades y a los pobladores. “La Secretaria Ejecutiva no tiene la facultad de evacuar a las personas solo dicta una declaratoria de alto riesgo, esa información se les traslada a las municipalidades y con ellas se trabaja para darle solución al problema”, subraya.

“Las personas tienen que colaborar. En Cambray II se dio la tragedia y aún hay personas que no quieren dejar de habitar sus propiedades en ese sector. Tenemos que contar con la colaboración de la población que tiene que acatar y seguir las recomendaciones para su propio bienestar y seguridad”, se lamenta Maldonado.

Al preguntarle sobre responsabilidad en esta situación Maldonado se limitó a decir: “Que el MP sea el que deduzca esa responsabilidad”

La conferencia de prensa se da luego que el día de ayer viernes 15 de enero, fue capturado el exjefe edil de Santa Catarina Pinula, Antonio Coro. Según el Ministerio Público, Coro tenía el pleno conocimiento de los riesgos que enfrentaban los vecinos y no emprendieron las acciones necesarias para evitar la tragedia. Por ello les imputan el delito de homicidio culposo, el cual establece una pena de prisión de tres a ocho años.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?