Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Cubanos atraviesan territorio nacional rumbo a EEUU

Redacción República
13 de enero, 2016

Los 180 cubanos, de los cuales 71 son mujeres y 109 hombres, siguen su viaje como migrantes con destino final Estados Unidos. Procedentes de Costa Rica, aterrizaron en territorio salvadoreño y luego vía terrestre atravesarán  Guatemala y México.

En la madrugada de este miércoles fueron recibidos por autoridades de migración y con acompañamiento de representantes de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), cuyos delegados departamentales se han turnado durante el paso de los migrantes por territorio nacional y confirman su buen estado de salud.

Son transportados en cuatro autobuses y entraron por el puesto fronterizo de Pedro de Alvarado rumbo hacia la frontera con México en Tecun Uman en el departamento de San Marcos. Autoridades mexicanas indicaron que les otorgarán una visa de 20 días para que atraviesen el país rumbo a la frontera con Estados Unidos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los isleños forman parte de los 8,000 varados desde noviembre en Costa Rica. Según cables internacionales, el canciller costarricense, Manuel González, explicó que el viaje del primer grupo era un proyecto piloto para probar el mecanismo trazado junto a El Salvador, Guatemala y México, para permitir a los cubanos continuar su recorrido, luego de que Nicaragua les bloqueara el paso en noviembre.

Tras la decisión del gobierno nicaragüense de cerrar el paso a los cubanos, 7,800 migrantes quedaron varados en Costa Rica y otros 2.000 se encuentran en Panamá.

Cubanos atraviesan territorio nacional rumbo a EEUU

Redacción República
13 de enero, 2016

Los 180 cubanos, de los cuales 71 son mujeres y 109 hombres, siguen su viaje como migrantes con destino final Estados Unidos. Procedentes de Costa Rica, aterrizaron en territorio salvadoreño y luego vía terrestre atravesarán  Guatemala y México.

En la madrugada de este miércoles fueron recibidos por autoridades de migración y con acompañamiento de representantes de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), cuyos delegados departamentales se han turnado durante el paso de los migrantes por territorio nacional y confirman su buen estado de salud.

Son transportados en cuatro autobuses y entraron por el puesto fronterizo de Pedro de Alvarado rumbo hacia la frontera con México en Tecun Uman en el departamento de San Marcos. Autoridades mexicanas indicaron que les otorgarán una visa de 20 días para que atraviesen el país rumbo a la frontera con Estados Unidos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los isleños forman parte de los 8,000 varados desde noviembre en Costa Rica. Según cables internacionales, el canciller costarricense, Manuel González, explicó que el viaje del primer grupo era un proyecto piloto para probar el mecanismo trazado junto a El Salvador, Guatemala y México, para permitir a los cubanos continuar su recorrido, luego de que Nicaragua les bloqueara el paso en noviembre.

Tras la decisión del gobierno nicaragüense de cerrar el paso a los cubanos, 7,800 migrantes quedaron varados en Costa Rica y otros 2.000 se encuentran en Panamá.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?