El inspector Álvaro Mérida de la División de Protección a la Naturaleza (DIPRONA) de la Policía Nacional Civil, ya empezó a recibir amenazas de muerte luego de difundir un video en su perfil de Facebook donde denuncia a jefes policiaco de cometer varias anomalías porque él quiere hacer bien su trabajo.
El momento que pasa el inspector Mérida es difícil según publicó un mensaje en su estado en el que dice: “En estos momentos como es de humanos mi cuerpo se siente débil y tembloroso pero mi fe se enaltece y mi espíritu se fortalece al saber QUE DIOS MI FAMILIA Y USTEDES ESTAN CONMIGO, VIVE DIOS QUE NO TEMO EN CRISTO TENGO MI FORTALEZA Y EL ESPIRITU SANTO NO SE APARTE DE MI, BENDITO SEA JEHOVA POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS”.
Lo apoyan en la redes
Pero Mérida también ha recibido apoyo de usuarios de la red social quienes le han felicitado por su valor de salir y denunciar la corrupción que hay en la Policía Nacional Civil en un tema tan coyuntural como el saqueo de los bosques y la destrucción de la biósfera maya.
Y no solamente eso, le puso nombre y apellido a los responsables dentro de la institución de la PNC que se dejan influenciar por dinero y dejar pasar un delito punible y condenable como es la devastación de los recursos naturales de este país.
El inspector Mérida recibe palabras de aliento y apoyo por parte de algunos usuarios e instituciones como se podrá ver en su perfil. “Bendiciones amigo creame q ud se ha ganado el aprecio y admiracion de muchos guatemaltecos”; “no esta solo mano muchos guatemaltecos que dicen no a la corrupcion te apoyan a seguir en la lucha con la frente en alto hermano guatemalteco“; “Excelente, que bueno que te escuchen, pero siempre con precaución porque a los zopilotes no les agrada que les quiten su carroña“; son algunos de los comentarios de usuarios que reconocen el valor de un guatemalteco que no se dejó corromper y quiere hacer su trabajo por las razones justas y correctas.
Haga usted lo mismo y envíele un mensaje al Inspector Álvaro Mérida
Este fue el video que evidenció parte de la corrupción en la PNC.
El inspector Álvaro Mérida de la División de Protección a la Naturaleza (DIPRONA) de la Policía Nacional Civil, ya empezó a recibir amenazas de muerte luego de difundir un video en su perfil de Facebook donde denuncia a jefes policiaco de cometer varias anomalías porque él quiere hacer bien su trabajo.
El momento que pasa el inspector Mérida es difícil según publicó un mensaje en su estado en el que dice: “En estos momentos como es de humanos mi cuerpo se siente débil y tembloroso pero mi fe se enaltece y mi espíritu se fortalece al saber QUE DIOS MI FAMILIA Y USTEDES ESTAN CONMIGO, VIVE DIOS QUE NO TEMO EN CRISTO TENGO MI FORTALEZA Y EL ESPIRITU SANTO NO SE APARTE DE MI, BENDITO SEA JEHOVA POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS”.
Lo apoyan en la redes
Pero Mérida también ha recibido apoyo de usuarios de la red social quienes le han felicitado por su valor de salir y denunciar la corrupción que hay en la Policía Nacional Civil en un tema tan coyuntural como el saqueo de los bosques y la destrucción de la biósfera maya.
Y no solamente eso, le puso nombre y apellido a los responsables dentro de la institución de la PNC que se dejan influenciar por dinero y dejar pasar un delito punible y condenable como es la devastación de los recursos naturales de este país.
El inspector Mérida recibe palabras de aliento y apoyo por parte de algunos usuarios e instituciones como se podrá ver en su perfil. “Bendiciones amigo creame q ud se ha ganado el aprecio y admiracion de muchos guatemaltecos”; “no esta solo mano muchos guatemaltecos que dicen no a la corrupcion te apoyan a seguir en la lucha con la frente en alto hermano guatemalteco“; “Excelente, que bueno que te escuchen, pero siempre con precaución porque a los zopilotes no les agrada que les quiten su carroña“; son algunos de los comentarios de usuarios que reconocen el valor de un guatemalteco que no se dejó corromper y quiere hacer su trabajo por las razones justas y correctas.
Haga usted lo mismo y envíele un mensaje al Inspector Álvaro Mérida
Este fue el video que evidenció parte de la corrupción en la PNC.