Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

INSIVUMEH prohíbe ascenso al cráter del Volcán Pacaya

Eder Juarez
12 de septiembre, 2015

Los volcanes Pacaya, Fuego y Santiaguito registran actividad constante en el país, por ello la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), mantiene los monitoreos a los tres colosos, al registrar explosiones débiles en las últimas 24 horas. Por el momento la actividad se considera entre los parámetros normales.

De acuerdo con el boletín vulcanológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), en el volcán de Pacaya se han observado fumarolas blancas de forma moderada, así como explosiones débiles de ceniza color gris. En horas de la noche es posible observar incandescencia en el cráter.

Por la actividad explosiva del volcán de Pacaya, se recomienda a las autoridades del Parque Nacional Pacaya, no permitir el acceso al cráter.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El volcán de Fuego presenta fumarola débil de color blanco a una altura de 4 mil 300 metros sobre el nivel del mar. Explosiones débiles acompañadas de columnas de ceniza fina que se desplaza a 11 kilómetros al Oeste y NorOeste. La Unidad de Prevención de Volcanes de la CONRED reporta que algunas explosiones han generado retumbos débiles audibles en comunidades aledañas.

Fumarola blanca a 2 mil 600 metros sobre el nivel del mar se han observado en las últimas 24 horas en el volcán Santiaguito. Las explosiones van acompañadas de una columna gris que se desplaza al SurOeste lo que ha generado caída de ceniza hasta áreas aledañas a las aldeas San Marcos Palajunoj. Ayer se observó el descenso de un lahar débil en el río Nimá 1, producto de las lluvias y el material volcánico depositado en las faldas del volcán.

Debido a las lluvias registradas en el país en las últimas horas se pronostica para los próximos días, es posible que por el material acumulado en las faldas de los volcanes descienda como lahares. Ante esta situación se mantienen los monitoreo ante el registro de estos eventos naturales.

A la población en general se le recomienda estar atenta a la información de las autoridades ante cualquier cambio que podrían presentar los volcanes. A las personas que habitan en comunidades aledañas, evitar poner en riesgo su vida, evitar los rumores y seguir indicaciones de autoridades ante cualquier emergencia.

La Dirección General de Aeronáutica Civil –DGAC-, deberá tomar las precauciones con la navegación aérea en los volcanes de Fuego y Santiaguito, por la presencia de ceniza en dirección del viento.

INSIVUMEH prohíbe ascenso al cráter del Volcán Pacaya

Eder Juarez
12 de septiembre, 2015

Los volcanes Pacaya, Fuego y Santiaguito registran actividad constante en el país, por ello la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), mantiene los monitoreos a los tres colosos, al registrar explosiones débiles en las últimas 24 horas. Por el momento la actividad se considera entre los parámetros normales.

De acuerdo con el boletín vulcanológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), en el volcán de Pacaya se han observado fumarolas blancas de forma moderada, así como explosiones débiles de ceniza color gris. En horas de la noche es posible observar incandescencia en el cráter.

Por la actividad explosiva del volcán de Pacaya, se recomienda a las autoridades del Parque Nacional Pacaya, no permitir el acceso al cráter.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El volcán de Fuego presenta fumarola débil de color blanco a una altura de 4 mil 300 metros sobre el nivel del mar. Explosiones débiles acompañadas de columnas de ceniza fina que se desplaza a 11 kilómetros al Oeste y NorOeste. La Unidad de Prevención de Volcanes de la CONRED reporta que algunas explosiones han generado retumbos débiles audibles en comunidades aledañas.

Fumarola blanca a 2 mil 600 metros sobre el nivel del mar se han observado en las últimas 24 horas en el volcán Santiaguito. Las explosiones van acompañadas de una columna gris que se desplaza al SurOeste lo que ha generado caída de ceniza hasta áreas aledañas a las aldeas San Marcos Palajunoj. Ayer se observó el descenso de un lahar débil en el río Nimá 1, producto de las lluvias y el material volcánico depositado en las faldas del volcán.

Debido a las lluvias registradas en el país en las últimas horas se pronostica para los próximos días, es posible que por el material acumulado en las faldas de los volcanes descienda como lahares. Ante esta situación se mantienen los monitoreo ante el registro de estos eventos naturales.

A la población en general se le recomienda estar atenta a la información de las autoridades ante cualquier cambio que podrían presentar los volcanes. A las personas que habitan en comunidades aledañas, evitar poner en riesgo su vida, evitar los rumores y seguir indicaciones de autoridades ante cualquier emergencia.

La Dirección General de Aeronáutica Civil –DGAC-, deberá tomar las precauciones con la navegación aérea en los volcanes de Fuego y Santiaguito, por la presencia de ceniza en dirección del viento.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?