Las manifestaciones pacíficas que se registraron en todo el país este jueves para pedir la renuncia del presidente Otto Pérez Molina mostraron el poder ciudadano. Sin embargo, en el municipio de Raxruha, Alta Verapaz, que también manifestaba por la misma causa, un grupo de personas atacaron las instalaciones de la empresa Perenco en dicha localidad.
De acuerdo con Antonio Minondo, Gerente de Relaciones Corporativas de Perenco, los manifestantes se encontraban cerca de las instalaciones de la empresa. El grupo estaba conformado por maestros y organizaciones indigenistas del municipio, que mostraban su inconformidad con el Gobierno de turno y pedían la renuncia del mandatario.
Según Minondo en un momento dejaron la protesta e ingresaron a la empresa destruyendo las puertas de ingreso, robándose computadoras y objetos personales de los trabajadores de la empresa, sin dar explicación de la agresión.
El directivo indica que esta no es la primera vez que los grupos de manifestantes irrumpen en propiedad privada, ya que cada vez que existe una manifestación en esas comunidades tratan de perjudicar las actividades de la empresa.
El gerente describe como estas acciones como vandálicas y han sido denunciadas en el Ministerio Público, pero no han individualizado a algún líder puesto que siempre que existe este tipo de hechos ingresan en grupo. Minondo aclaró que las manifestaciones no se realizan en contra de Perenco, pero grupos aprovechan para atacar a la empresa.
Perenco es una empresa de explotación petrolera que opera en el norte de Guatemala, la cual genera más de mil empleos directos e indirectos, en los municipios cercanos a sus operaciones, produciendo el 95% de petróleo Guatemala.
Las manifestaciones pacíficas que se registraron en todo el país este jueves para pedir la renuncia del presidente Otto Pérez Molina mostraron el poder ciudadano. Sin embargo, en el municipio de Raxruha, Alta Verapaz, que también manifestaba por la misma causa, un grupo de personas atacaron las instalaciones de la empresa Perenco en dicha localidad.
De acuerdo con Antonio Minondo, Gerente de Relaciones Corporativas de Perenco, los manifestantes se encontraban cerca de las instalaciones de la empresa. El grupo estaba conformado por maestros y organizaciones indigenistas del municipio, que mostraban su inconformidad con el Gobierno de turno y pedían la renuncia del mandatario.
Según Minondo en un momento dejaron la protesta e ingresaron a la empresa destruyendo las puertas de ingreso, robándose computadoras y objetos personales de los trabajadores de la empresa, sin dar explicación de la agresión.
El directivo indica que esta no es la primera vez que los grupos de manifestantes irrumpen en propiedad privada, ya que cada vez que existe una manifestación en esas comunidades tratan de perjudicar las actividades de la empresa.
El gerente describe como estas acciones como vandálicas y han sido denunciadas en el Ministerio Público, pero no han individualizado a algún líder puesto que siempre que existe este tipo de hechos ingresan en grupo. Minondo aclaró que las manifestaciones no se realizan en contra de Perenco, pero grupos aprovechan para atacar a la empresa.
Perenco es una empresa de explotación petrolera que opera en el norte de Guatemala, la cual genera más de mil empleos directos e indirectos, en los municipios cercanos a sus operaciones, produciendo el 95% de petróleo Guatemala.