Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Voto nulo en área urbana favorecería a partido Lider

Allan Martinez
14 de agosto, 2015

Firmadas bajo el nombre de la organización Movimiento de la Dignidad Nacional MDN, los afiches que promueven el voto nulo fueron pegados sobre la publicidad que tapiza los postes del alumbrado eléctrico en  varios, como el Boulevar Vista Hermosa zona 15 y algunos sectores de carretera a El Salvador a lo largo de la calzada.

Además de invitar a anular la papeleta la organización apoya las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

Al buscar en las redes sociales y consultar con analistas políticos sobre el origen del MDN, ninguno sabe a quiénes representa esta organización política.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

José Carlos Sanabria de la Asociación de Investigación de Estudios Sociales expresó que nunca había escuchado algo sobre la entidad. “No conozco el trabajo de la organización ni su trayectoria dentro del escenario político nacional”.

Por su parte Luis Fernando Mack analista de Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), expresó que no sería extraño que sea otra organización del momento. “En este país surgen organizaciones debajo de las piedras y no me extrañaría que sea otra fachada”.  Según Mack, hay personas que hablan del voto nulo pero me parece muy sospechoso que una organización tenga la capacidad de movilización y recursos para hacer este “tapizaje” de volantes y para eso se requiere de inversión. Eso viene de sectores que tiene algún interés político, puntualizó.

Los analistas están de acuerdo con que el voto nulo favorecerá a los partidos mayoritarios. En el caso de Sanabria, uno de los efectos directos que tiene el voto nulo es que las próximas autoridades entrarán con una legitimidad bastante débil y poco apoyo de las instituciones sociales.

“Al eliminar los votos nulos y considerar los votos válidos, los partidos fuertes son quienes se beneficiarían con el voto nulo y en consecuencia se repartirían más escaños en el Congreso”, explica Sanabria.

Mack asegura que el movimiento del voto nulo en el área urbana, que tiene una fuerte presencia, trata de canalizar el descontento popular por medio de esta campaña para favorecer a Lider. “Este fenómeno lo que hace es disminuir el voto válido y por lo tanto el margen que Lider necesita para ganar disminuye”, expresó.

“Esto quiere decir que si la mayoría de población del área urbana vota nulo y la mayoría de la población rural vota por algún candidato, de acuerdo a la tendencia es que la mayoría de la población va a votar por Lider. Entonces la población de la capital podría favorecer a una posible victoria en primera vuelta de Baldizón, afirma Luis Fernando

Mack.

Sobre la campaña, el analista resume que no sería extraño que viniera de alguno de los aliados del partido rojo.

Yo he sido partidiario del voto nulo en otras ocasiones pero en ésta coyuntura particular yo no lo recomendaría porque en la práctica solo favorecía a Lider, insiste el analista. Sin embargo votar por un candidato pequeño es una suerte de voto nulo pero es mejor hacer eso que favorecer a un candidato mayoritario, concluye Mack.

Voto nulo en área urbana favorecería a partido Lider

Allan Martinez
14 de agosto, 2015

Firmadas bajo el nombre de la organización Movimiento de la Dignidad Nacional MDN, los afiches que promueven el voto nulo fueron pegados sobre la publicidad que tapiza los postes del alumbrado eléctrico en  varios, como el Boulevar Vista Hermosa zona 15 y algunos sectores de carretera a El Salvador a lo largo de la calzada.

Además de invitar a anular la papeleta la organización apoya las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

Al buscar en las redes sociales y consultar con analistas políticos sobre el origen del MDN, ninguno sabe a quiénes representa esta organización política.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

José Carlos Sanabria de la Asociación de Investigación de Estudios Sociales expresó que nunca había escuchado algo sobre la entidad. “No conozco el trabajo de la organización ni su trayectoria dentro del escenario político nacional”.

Por su parte Luis Fernando Mack analista de Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), expresó que no sería extraño que sea otra organización del momento. “En este país surgen organizaciones debajo de las piedras y no me extrañaría que sea otra fachada”.  Según Mack, hay personas que hablan del voto nulo pero me parece muy sospechoso que una organización tenga la capacidad de movilización y recursos para hacer este “tapizaje” de volantes y para eso se requiere de inversión. Eso viene de sectores que tiene algún interés político, puntualizó.

Los analistas están de acuerdo con que el voto nulo favorecerá a los partidos mayoritarios. En el caso de Sanabria, uno de los efectos directos que tiene el voto nulo es que las próximas autoridades entrarán con una legitimidad bastante débil y poco apoyo de las instituciones sociales.

“Al eliminar los votos nulos y considerar los votos válidos, los partidos fuertes son quienes se beneficiarían con el voto nulo y en consecuencia se repartirían más escaños en el Congreso”, explica Sanabria.

Mack asegura que el movimiento del voto nulo en el área urbana, que tiene una fuerte presencia, trata de canalizar el descontento popular por medio de esta campaña para favorecer a Lider. “Este fenómeno lo que hace es disminuir el voto válido y por lo tanto el margen que Lider necesita para ganar disminuye”, expresó.

“Esto quiere decir que si la mayoría de población del área urbana vota nulo y la mayoría de la población rural vota por algún candidato, de acuerdo a la tendencia es que la mayoría de la población va a votar por Lider. Entonces la población de la capital podría favorecer a una posible victoria en primera vuelta de Baldizón, afirma Luis Fernando

Mack.

Sobre la campaña, el analista resume que no sería extraño que viniera de alguno de los aliados del partido rojo.

Yo he sido partidiario del voto nulo en otras ocasiones pero en ésta coyuntura particular yo no lo recomendaría porque en la práctica solo favorecía a Lider, insiste el analista. Sin embargo votar por un candidato pequeño es una suerte de voto nulo pero es mejor hacer eso que favorecer a un candidato mayoritario, concluye Mack.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?