Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Grupo desconocido promueve bloqueos en 27 puntos del país

Eder Juarez
10 de julio, 2015

Según la información que circula en redes sociales, un grupo denominado Projusticia realiza varios bloqueos en diferentes puntos del país, con el objetivo de demandar reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos y la creación de mesas de trabajo para tratar diferentes problemáticas

La creación de las mesas de trabajo plantean que se traten temas como el ecocidio en el río La Pasión, contaminación en el río Chixoy, la falta de insumos en los hospitales y medidas contra la corrupción.

De acuerdo con un organizador entrevistado por una radio local, quien no quiso identificarse, los bloqueos se mantendrán hasta que se obtenga una respuesta favorable del Congreso de la República.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Luego que el movimiento que obstaculiza el paso de miles de guatemaltecos en todo e país se identificó como Projusticia, surgió la duda si se trataba del Movimiento Projusticia.  Carmen Aida Ibarra, representante de esta última organización, aclaró que estas acciones no son organizadas por su agrupación. Asimismo, indicó que las personas que e no conocen a las personas que realizan bloqueos.

Enfatizó que el Movimiento Projusticia no ha convocado a ningún paro, manifestación o bloqueos. La coalición está conformada por Fundación Mirna Mack, Familiares y Amigos Contra el Secuestro y Madres Angustiadas. Ninguna de estas organizaciones hizo la convocatoria, reiteró.

“Consideramos que es una organización que tiene una denominación similar”, señaló Ibarra. De acuerdo con la entrevistada, hasta el momento no se tiene conocimiento de qué hay detrás de dichas acciones, ya que no se conoce quiénes son el grupo de manifestantes.

Hasta el momento, los puntos bloqueados son: Cruce de Los Encuentros, Ruta a Occidente. Ingreso a El Tejar Chimaltenango. Ingreso a Cuyotenango, Suchitepéquez. Puente El Zarco, kilómetro 178 Suroccidente. Ingreso a Totonicapán. Cruce de Las Verapaces hacia San Julián. San Luis,Petén Melchor de Mencos. Petén, Ruta a Sayaxché, Petén. Cruce de Cocales, ruta suroccidente. Ingreso a Totonicapán. Aeropuerto de Petén. Sector de Chisec hacia Fray Bartolomé, Alta Verapaz.

Miles de guatemaltecos están siendo afectados y se encuentran parados en los puntos de concentración del grupo Projusticia, que nadie identifica a su dirigencia, y que viola la libre locomoción de los ciudadanos.

Grupo desconocido promueve bloqueos en 27 puntos del país

Eder Juarez
10 de julio, 2015

Según la información que circula en redes sociales, un grupo denominado Projusticia realiza varios bloqueos en diferentes puntos del país, con el objetivo de demandar reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos y la creación de mesas de trabajo para tratar diferentes problemáticas

La creación de las mesas de trabajo plantean que se traten temas como el ecocidio en el río La Pasión, contaminación en el río Chixoy, la falta de insumos en los hospitales y medidas contra la corrupción.

De acuerdo con un organizador entrevistado por una radio local, quien no quiso identificarse, los bloqueos se mantendrán hasta que se obtenga una respuesta favorable del Congreso de la República.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Luego que el movimiento que obstaculiza el paso de miles de guatemaltecos en todo e país se identificó como Projusticia, surgió la duda si se trataba del Movimiento Projusticia.  Carmen Aida Ibarra, representante de esta última organización, aclaró que estas acciones no son organizadas por su agrupación. Asimismo, indicó que las personas que e no conocen a las personas que realizan bloqueos.

Enfatizó que el Movimiento Projusticia no ha convocado a ningún paro, manifestación o bloqueos. La coalición está conformada por Fundación Mirna Mack, Familiares y Amigos Contra el Secuestro y Madres Angustiadas. Ninguna de estas organizaciones hizo la convocatoria, reiteró.

“Consideramos que es una organización que tiene una denominación similar”, señaló Ibarra. De acuerdo con la entrevistada, hasta el momento no se tiene conocimiento de qué hay detrás de dichas acciones, ya que no se conoce quiénes son el grupo de manifestantes.

Hasta el momento, los puntos bloqueados son: Cruce de Los Encuentros, Ruta a Occidente. Ingreso a El Tejar Chimaltenango. Ingreso a Cuyotenango, Suchitepéquez. Puente El Zarco, kilómetro 178 Suroccidente. Ingreso a Totonicapán. Cruce de Las Verapaces hacia San Julián. San Luis,Petén Melchor de Mencos. Petén, Ruta a Sayaxché, Petén. Cruce de Cocales, ruta suroccidente. Ingreso a Totonicapán. Aeropuerto de Petén. Sector de Chisec hacia Fray Bartolomé, Alta Verapaz.

Miles de guatemaltecos están siendo afectados y se encuentran parados en los puntos de concentración del grupo Projusticia, que nadie identifica a su dirigencia, y que viola la libre locomoción de los ciudadanos.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?