La Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) constató que el 95% de los hospitales nacionales funcionan sin abastecimiento, con poco recurso humano y mala infraestructura. De acuerdo con la PDH, la mayoría de los centros de salud no cuentan con 130 medicamentos, que representan el 21% de la lista básica, mientras el Hospital General San Juan de Dios amaneció sin algodón, gasas y alcohol, entre otros insumos necesarios para su funcionamiento.
Esta situación atenta contra la salud de los guatemaltecos que asisten al red hospitalaria. En el informe presentado se reportó la muerte de un niño por tos ferina, debido a que por falta de vacunas no se le aplicaron las doses correspondientes para combatir la enfermedad.
Zulma Calderón, jefa de supervisión de hospitales de la PDH, indicó que existe una amenaza de paro por el desabastecimiento en los centros asistenciales de Jutiapa, Quetzaltenango, Zacapa, Quiché, Cuilapa, Coatepeque y en el San Juan de Dios.
Según el informe, el desabastecimiento de medicamentos en los hospitales ha dejado sin tratamientos a pacientes que tiene tienen alta vulnerabilidad con enfermedades como diabetes, cáncer, virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), esclerosis e hipertensión.
Otra de las problemáticas que fue observadaspor la PDH es la falta de equipamiento, pues se informó que los pacientes que deben ser internados en hospitales pasan hasta tres días sentados en bancas o sillas esperando una cama, algo que pone en una verdadera crisis hospitalaria al país.
La Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) constató que el 95% de los hospitales nacionales funcionan sin abastecimiento, con poco recurso humano y mala infraestructura. De acuerdo con la PDH, la mayoría de los centros de salud no cuentan con 130 medicamentos, que representan el 21% de la lista básica, mientras el Hospital General San Juan de Dios amaneció sin algodón, gasas y alcohol, entre otros insumos necesarios para su funcionamiento.
Esta situación atenta contra la salud de los guatemaltecos que asisten al red hospitalaria. En el informe presentado se reportó la muerte de un niño por tos ferina, debido a que por falta de vacunas no se le aplicaron las doses correspondientes para combatir la enfermedad.
Zulma Calderón, jefa de supervisión de hospitales de la PDH, indicó que existe una amenaza de paro por el desabastecimiento en los centros asistenciales de Jutiapa, Quetzaltenango, Zacapa, Quiché, Cuilapa, Coatepeque y en el San Juan de Dios.
Según el informe, el desabastecimiento de medicamentos en los hospitales ha dejado sin tratamientos a pacientes que tiene tienen alta vulnerabilidad con enfermedades como diabetes, cáncer, virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), esclerosis e hipertensión.
Otra de las problemáticas que fue observadaspor la PDH es la falta de equipamiento, pues se informó que los pacientes que deben ser internados en hospitales pasan hasta tres días sentados en bancas o sillas esperando una cama, algo que pone en una verdadera crisis hospitalaria al país.