El Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), a través de su último boletín informativo, señala que el patrón eruptivo del volcán de Fuego ha cambiado y crece el peligro para varias aldeas aledañas.
De acuerdo con el Insuvumeh, se han observado de cuatro a cinco explosiones por hora acompañadas de ceniza que alcanza los 4 mil 600 metros de altura, la cual cae sobre aldeas aledañas en las faldas del volcán.
Las explosiones se han registrado a cada 15 minutos aproximadamente acompañadas de retumbos que hacen vibrar los techos de las viviendas cercanas por lo que se mantiene la alerta en las aldeas Panimache, Panimache II, Morelia, Santa Sofía y Sangre de Cristo. De acuerdo con las autoridades del Insivumeh la reciente actividad del volcán de Fuego, “es generada por taponamiento del cráter y acumulación de energía” con retumbos audibles hasta a 25 kilómetros de distancia.
Por esta situación la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), se mantiene en alerta ante cualquier necesidad de evacuación, aunque por el momento descartan evacuar a las comunidades cercanas al volcán de Fuego.
El Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), a través de su último boletín informativo, señala que el patrón eruptivo del volcán de Fuego ha cambiado y crece el peligro para varias aldeas aledañas.
De acuerdo con el Insuvumeh, se han observado de cuatro a cinco explosiones por hora acompañadas de ceniza que alcanza los 4 mil 600 metros de altura, la cual cae sobre aldeas aledañas en las faldas del volcán.
Las explosiones se han registrado a cada 15 minutos aproximadamente acompañadas de retumbos que hacen vibrar los techos de las viviendas cercanas por lo que se mantiene la alerta en las aldeas Panimache, Panimache II, Morelia, Santa Sofía y Sangre de Cristo. De acuerdo con las autoridades del Insivumeh la reciente actividad del volcán de Fuego, “es generada por taponamiento del cráter y acumulación de energía” con retumbos audibles hasta a 25 kilómetros de distancia.
Por esta situación la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), se mantiene en alerta ante cualquier necesidad de evacuación, aunque por el momento descartan evacuar a las comunidades cercanas al volcán de Fuego.