El viernes 20 de febrero de 2015, más de 500 invitados se darán cita en el Casino de Viña del Mar para ser parte de la gala que se transmitirá en vivo en un programa que será conducido por Francisca García Huidobro y Julio César Rodríguez.
Esta gala marca el inicio de las actividades del festival, y es el momento en que los artistas son recibidos con una alfombra roja, desfilando trajes especiales y peinados elaborados marcando las tendencias de la moda que formarán parte de los comentarios de todos los medios de comunicación, que estarán a la espera de dicho evento, siendo transmitido en forma directa.
El Festival Internacional de la Canción Viña del Mar se realizará del 22 al 27 de febrero de 2015 y contará con las presentaciones de Luis Fonsi, Alejandro Fernández, Ricardo Arjona, Vicentico, Romeo Santos y otros artistas.
Todo parte el domingo 22 con la presencia del cantautor puertorriqueño Luis Fonsi, quien deleitará a los espectadores con sus románticas canciones. Pero la energía llegará de la mano del también boricua Yandel gracias a su reggaeton y pop latino.
El lunes 23 será tiempo para un consagrado como Ricardo Arjona. El guatemalteco pondrá en escena su extenso número de éxitos y cautivará a sus seguidores, subiendo por sexta vez al escenario de Viña del Mar con su último álbum “Viaje”, que obtuvo los primeros lugares en México y en otras naciones de la región. En sus recitales anteriores ha arrasado con todos los premios del festival, incluidas las antorchas y las gaviotas de plata y oro.
Recordemos que la última vez que Arjona estuvo en Viña del Mar fue en 2010 con el Tour 5to Piso, donde se presentó con éxito y una gran puesta en escena, (horas antes del lamentable terremoto), agotando las entradas el primer día que se pusieron a la venta.
Ricardo Arjona es uno de los artistas con mayor presencia en este evento que se realiza cada año, siendo en
El segundo plato fuerte estará a cargo del pop-rock de los mexicanos Reik y sus letras llenas de romanticismo.
Baladas, boleros y algo de música ranchera estará en la oferta de Alejandro Fernández para el martes 24. El mexicano regresa a Viña del Mar luego de ausentarse en 2014. Además, la jornada tendrá a la chilena Nicole y los clásicos éxitos de Emmanuel, uno de los artistas más importantes en la historia de la Quinta Vergara.
El exlíder de Los Fabulosos Cadillac, Vicentico, será el encargado de abrir el show el miércoles 25, ocasión donde podrá lucir su más reciente entrega, Ultimo Acto. También se presentará el compositor argentino Pedro Aznar y el grupo puertorriqueño Cultura Profética y su particular estilo de reggae.
El jueves 26 será el turno del cantautor estadounidense Romeo Santos. El rey de la Bachata regresa a Viña luego de su última presentación en 2013 cuando se ganó el corazón de todo el público. También subirá al escenario Noche de Brujas, la agrupación chilena de música tropical.
Para el cierre del Festival, el viernes 27, se espera la presencia del británico Yusuf Islam, originariamente conocido como Cat Stevens, quien pondrá sus éxitos más conocidos para cautivar a un público que lo recuerda con nostalgia. La noche también está reservada para el cantante y compositor chileno Nano Stern.
Presentación de Ricardo Arjona en Viña del Mar 2010
El viernes 20 de febrero de 2015, más de 500 invitados se darán cita en el Casino de Viña del Mar para ser parte de la gala que se transmitirá en vivo en un programa que será conducido por Francisca García Huidobro y Julio César Rodríguez.
Esta gala marca el inicio de las actividades del festival, y es el momento en que los artistas son recibidos con una alfombra roja, desfilando trajes especiales y peinados elaborados marcando las tendencias de la moda que formarán parte de los comentarios de todos los medios de comunicación, que estarán a la espera de dicho evento, siendo transmitido en forma directa.
El Festival Internacional de la Canción Viña del Mar se realizará del 22 al 27 de febrero de 2015 y contará con las presentaciones de Luis Fonsi, Alejandro Fernández, Ricardo Arjona, Vicentico, Romeo Santos y otros artistas.
Todo parte el domingo 22 con la presencia del cantautor puertorriqueño Luis Fonsi, quien deleitará a los espectadores con sus románticas canciones. Pero la energía llegará de la mano del también boricua Yandel gracias a su reggaeton y pop latino.
El lunes 23 será tiempo para un consagrado como Ricardo Arjona. El guatemalteco pondrá en escena su extenso número de éxitos y cautivará a sus seguidores, subiendo por sexta vez al escenario de Viña del Mar con su último álbum “Viaje”, que obtuvo los primeros lugares en México y en otras naciones de la región. En sus recitales anteriores ha arrasado con todos los premios del festival, incluidas las antorchas y las gaviotas de plata y oro.
Recordemos que la última vez que Arjona estuvo en Viña del Mar fue en 2010 con el Tour 5to Piso, donde se presentó con éxito y una gran puesta en escena, (horas antes del lamentable terremoto), agotando las entradas el primer día que se pusieron a la venta.
Ricardo Arjona es uno de los artistas con mayor presencia en este evento que se realiza cada año, siendo en
El segundo plato fuerte estará a cargo del pop-rock de los mexicanos Reik y sus letras llenas de romanticismo.
Baladas, boleros y algo de música ranchera estará en la oferta de Alejandro Fernández para el martes 24. El mexicano regresa a Viña del Mar luego de ausentarse en 2014. Además, la jornada tendrá a la chilena Nicole y los clásicos éxitos de Emmanuel, uno de los artistas más importantes en la historia de la Quinta Vergara.
El exlíder de Los Fabulosos Cadillac, Vicentico, será el encargado de abrir el show el miércoles 25, ocasión donde podrá lucir su más reciente entrega, Ultimo Acto. También se presentará el compositor argentino Pedro Aznar y el grupo puertorriqueño Cultura Profética y su particular estilo de reggae.
El jueves 26 será el turno del cantautor estadounidense Romeo Santos. El rey de la Bachata regresa a Viña luego de su última presentación en 2013 cuando se ganó el corazón de todo el público. También subirá al escenario Noche de Brujas, la agrupación chilena de música tropical.
Para el cierre del Festival, el viernes 27, se espera la presencia del británico Yusuf Islam, originariamente conocido como Cat Stevens, quien pondrá sus éxitos más conocidos para cautivar a un público que lo recuerda con nostalgia. La noche también está reservada para el cantante y compositor chileno Nano Stern.
Presentación de Ricardo Arjona en Viña del Mar 2010