En la iglesia católica el 28 de diciembre se conmemora a los Santos Inocentes, donde se recuerda las crueles muertes infantiles ordenadas por el rey Herodes en Belén, para asegurarse que no viviera el anunciado Mesías, futuro rey de Israel.
Pero en la tradición popular se ha convertido también en un día para hacer “bromas inocentes”. En Guatemala muchos hacen chistes entre amigos y familia. Hasta los medios de comunicación hacen uso de esta tradición pero con responsabilidad para no afectar a nadie en dichas publicaciones.
Se tergiversa el contenido de la información que pareciera real. Muchas veces se juega con acontecimientos que parecieran que nunca van a suceder y se ven tan lejanos que se concreten en la realidad.
Por eso no se deje engañar este lunes 28 de diciembre que puede surgir información que en realidad no sea una verdad.
En la iglesia católica el 28 de diciembre se conmemora a los Santos Inocentes, donde se recuerda las crueles muertes infantiles ordenadas por el rey Herodes en Belén, para asegurarse que no viviera el anunciado Mesías, futuro rey de Israel.
Pero en la tradición popular se ha convertido también en un día para hacer “bromas inocentes”. En Guatemala muchos hacen chistes entre amigos y familia. Hasta los medios de comunicación hacen uso de esta tradición pero con responsabilidad para no afectar a nadie en dichas publicaciones.
Se tergiversa el contenido de la información que pareciera real. Muchas veces se juega con acontecimientos que parecieran que nunca van a suceder y se ven tan lejanos que se concreten en la realidad.
Por eso no se deje engañar este lunes 28 de diciembre que puede surgir información que en realidad no sea una verdad.