Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Por duplicarse cantidad de niños migrantes no acompañados repatriados

Redacción República
14 de diciembre, 2015

Un niño oriundo de occidente, apostó por regresar nuevamente a conseguir el sueño americano. Con anterioridad había sido sorprendido en suelo mexicano y resultó repatriado, sin embargo, insistió en buscar mejores oportunidades.

El infante se dedicó en el vecino país a las actividades de “tragafuego” y resultó con quemaduras. Eso lo mandó al hospital y las autoridades mexicanas reportaron a las guatemaltecas sobre la explotación laboral a la que fue sometido.

La Procuraduría General de la Nación (PGN) prosiguió con las investigaciones respectivas. Cuando el infante retornó la primera vez aseguró que decidió irse por su cuenta, pero en la segunda ocasión, reconoció que sus padres lo enviaron. Eso constituye delito penal para los progenitores.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Durante 2014, un total de 3 mil 414 menores migrantes no acompañados regresaron por la vía aérea o terrestre provenientes de México. Si son localizados en un área más allá del Distrito Federal el traslado se hace por aire y si es antes es por tierra, aunque hay excepciones para estos últimos.

De enero 2015 a la fecha, la cantidad de infantes que regresaron al país por esta modalidad es de 5 mil 957 y aún quedan pendientes periplos. La PGN en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Bienestar Social hacen tres viajes semanales para traerlos de regreso.

Harold Flores, procurador de la Niñez, informó que aún para antes el próximo 23 de diciembre hay viajes programados. En Tapachula, Chiapas, hay un lugar que se llama Siglo 21 y ahí están los niños bajo resguardo de las autoridades mexicanas. El cónsul en el lugar verifica el estado de los infantes mientras la PGN está en la frontera para recibirlos y son trasladados a la secretaría de Bienestar Social en Quetzaltenango.

En la ciudad mencionada se verifican los datos de los menores y se levanta el acta respectiva y se deja constancia si hay indicios de que los niños son víctimas de algún ilícito y los tienen documentados. Algunas violaciones a sus derechos reportados son que no están inscritos en el Registro Nacional de las Personas (Renap) o no estudian.

“Esta situación nos preocupa y consideramos que si un niño o niña, o adolescente toma la decisión de irse para el norte es muy valiente, pero con este tipo de salidas se nos van muchas mentes brillantes”, finalizó el procurador.

Por duplicarse cantidad de niños migrantes no acompañados repatriados

Redacción República
14 de diciembre, 2015

Un niño oriundo de occidente, apostó por regresar nuevamente a conseguir el sueño americano. Con anterioridad había sido sorprendido en suelo mexicano y resultó repatriado, sin embargo, insistió en buscar mejores oportunidades.

El infante se dedicó en el vecino país a las actividades de “tragafuego” y resultó con quemaduras. Eso lo mandó al hospital y las autoridades mexicanas reportaron a las guatemaltecas sobre la explotación laboral a la que fue sometido.

La Procuraduría General de la Nación (PGN) prosiguió con las investigaciones respectivas. Cuando el infante retornó la primera vez aseguró que decidió irse por su cuenta, pero en la segunda ocasión, reconoció que sus padres lo enviaron. Eso constituye delito penal para los progenitores.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Durante 2014, un total de 3 mil 414 menores migrantes no acompañados regresaron por la vía aérea o terrestre provenientes de México. Si son localizados en un área más allá del Distrito Federal el traslado se hace por aire y si es antes es por tierra, aunque hay excepciones para estos últimos.

De enero 2015 a la fecha, la cantidad de infantes que regresaron al país por esta modalidad es de 5 mil 957 y aún quedan pendientes periplos. La PGN en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Bienestar Social hacen tres viajes semanales para traerlos de regreso.

Harold Flores, procurador de la Niñez, informó que aún para antes el próximo 23 de diciembre hay viajes programados. En Tapachula, Chiapas, hay un lugar que se llama Siglo 21 y ahí están los niños bajo resguardo de las autoridades mexicanas. El cónsul en el lugar verifica el estado de los infantes mientras la PGN está en la frontera para recibirlos y son trasladados a la secretaría de Bienestar Social en Quetzaltenango.

En la ciudad mencionada se verifican los datos de los menores y se levanta el acta respectiva y se deja constancia si hay indicios de que los niños son víctimas de algún ilícito y los tienen documentados. Algunas violaciones a sus derechos reportados son que no están inscritos en el Registro Nacional de las Personas (Renap) o no estudian.

“Esta situación nos preocupa y consideramos que si un niño o niña, o adolescente toma la decisión de irse para el norte es muy valiente, pero con este tipo de salidas se nos van muchas mentes brillantes”, finalizó el procurador.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?