El Sistema de Naciones Unidas recordó que este jueves se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos y animó a las autoridades electas a impulsar una agenda de acciones prioritarias que transformen el país. “Si bien Guatemala ha dado pasos alentadores, persisten desafíos en distintas áreas que requieren un esfuerzo sostenido para ser superados”, añaden.
Entre los retos para el Congreso destaca la discusión y aprobación de las reformas legislativas necesarias para fortalecer la independencia e imparcialidad judicial, “así como para agilizar los procesos de manera transparente y objetiva”, indica un comunicado del sistema.
Lo anterior abarca la aprobación de las reformas a la Ley de la Carrera Judicial, la Ley Orgánica del Ministerio Público y la Ley de Amparo y Antejuicio; fortalecer y ampliar los juzgados especializados en materia de femicidio y otras formas de violencia contra la mujer es también fundamental.
Conceden premio a Fiscal General
El Sistema de Naciones Unidas recordó que este jueves se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos y animó a las autoridades electas a impulsar una agenda de acciones prioritarias que transformen el país. “Si bien Guatemala ha dado pasos alentadores, persisten desafíos en distintas áreas que requieren un esfuerzo sostenido para ser superados”, añaden.
Entre los retos para el Congreso destaca la discusión y aprobación de las reformas legislativas necesarias para fortalecer la independencia e imparcialidad judicial, “así como para agilizar los procesos de manera transparente y objetiva”, indica un comunicado del sistema.
Lo anterior abarca la aprobación de las reformas a la Ley de la Carrera Judicial, la Ley Orgánica del Ministerio Público y la Ley de Amparo y Antejuicio; fortalecer y ampliar los juzgados especializados en materia de femicidio y otras formas de violencia contra la mujer es también fundamental.