Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Poco aliento para reabrir de inmediato consultas externas

Redacción República
09 de noviembre, 2015

Al menos seis hospitales nacionales mantienen suspendidas las consultas externas, como protesta por falta de pago de salarios al personal médico. El Roosevelt es su cuarto día.

Las autoridades reconocieron este lunes que los pagos de los sueldos se harán en la medida que el ministerio de Finanzas concrete los desembolsos.

“Es de todos conocido el problema de la escasez de recursos. Se están haciendo esfuerzos para ir supliendo las necesidades de los hospitales. Estamos en una realidad que no podemos tapar”, expresó el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El ministro de Salud, Mariano Rayo, indicó que entre los centros asistenciales que cerraron las consultas externas, figuran Quetzaltenango, Amatitlán, Jutiapa, Roosevelt, San Juan de Dios, pero que este último podría reabrirlas mañana.

El funcionario explicó que desde el 24 de octubre se publicaron en Guatenóminas (portal del Estado donde se publican a las nóminas de los trabajadores a quienes se les debe pagar) la nómina completa, pero que eso lleva un trámite y la caja fiscal debe de estar fortalecida para acreditar los pagos.

La mayor parte de la deuda es para el subgrupo 18, integrado por médicos, enfermeras, técnicos y laboratoristas, entre otros, explicó Rayo. El adeudo hacia ellos es de Q63 millones, cantidad que se espera disminuya a partir de este lunes y martes, para reabrir las consultas externas.

“Todavía no hemos resuelto el problema de los insumos, que son Q53 millones pendientes, en la medida que Finanzas tenga la disposición financiera, así se irá pagando” añadió el ministro de Salud.

El viernes pasado, directores de varios hospitales nacionales, incluyendo el Roosevelt y San Juan de Dios, se reunieron  con el presidente Alejandro Maldonado para solicitarle gestiones para acelerar el pago de insumos para evitar el desabastecimiento.

Poco aliento para reabrir de inmediato consultas externas

Redacción República
09 de noviembre, 2015

Al menos seis hospitales nacionales mantienen suspendidas las consultas externas, como protesta por falta de pago de salarios al personal médico. El Roosevelt es su cuarto día.

Las autoridades reconocieron este lunes que los pagos de los sueldos se harán en la medida que el ministerio de Finanzas concrete los desembolsos.

“Es de todos conocido el problema de la escasez de recursos. Se están haciendo esfuerzos para ir supliendo las necesidades de los hospitales. Estamos en una realidad que no podemos tapar”, expresó el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El ministro de Salud, Mariano Rayo, indicó que entre los centros asistenciales que cerraron las consultas externas, figuran Quetzaltenango, Amatitlán, Jutiapa, Roosevelt, San Juan de Dios, pero que este último podría reabrirlas mañana.

El funcionario explicó que desde el 24 de octubre se publicaron en Guatenóminas (portal del Estado donde se publican a las nóminas de los trabajadores a quienes se les debe pagar) la nómina completa, pero que eso lleva un trámite y la caja fiscal debe de estar fortalecida para acreditar los pagos.

La mayor parte de la deuda es para el subgrupo 18, integrado por médicos, enfermeras, técnicos y laboratoristas, entre otros, explicó Rayo. El adeudo hacia ellos es de Q63 millones, cantidad que se espera disminuya a partir de este lunes y martes, para reabrir las consultas externas.

“Todavía no hemos resuelto el problema de los insumos, que son Q53 millones pendientes, en la medida que Finanzas tenga la disposición financiera, así se irá pagando” añadió el ministro de Salud.

El viernes pasado, directores de varios hospitales nacionales, incluyendo el Roosevelt y San Juan de Dios, se reunieron  con el presidente Alejandro Maldonado para solicitarle gestiones para acelerar el pago de insumos para evitar el desabastecimiento.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?