Tres organizaciones de la sociedad civil se avocaron este jueves con un objetivo, pedirle a los diputados que se comprometan a respetar la Constitución, evitar conflictos de interés y ser agente de cambio, entre otros.
Las entidades Guatemala Visible, Jóvenes por Guatemala y Primero Guatemala acudieron al parlamento para entregar una misiva a los diputados. El compromiso circuló con el objetivo de que el Congreso cambie y que sus integrantes sean fieles representantes del pueblo.
El un compromiso cuya firma se solicitó a los diputados que acudieron este día al pleno, las organizaciones también requirieron que los signantes voten a favor de remover la inmunidad de compañeros diputados “siempre que se declare por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que lo señalado e investigado por el Ministerio Público (MP) y/o la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG) tiene indicios suficientes para formación de causa”.
Pedro Cruz, de Jóvenes por Guatemala, informó que la idea es que los diputados electos para el período 2016-2019 representen los intereses de la ciudadanía por encima de los personales. Entre los diputados que firmaron el compromiso están Nineth Montenegro y Leonel Lira de Encuentro por Guatemala (EG) y Christian Boussinot, Jean Paul Briere y Felipe Alejos de la bancada Todos.
Las organizaciones solicitan a los legisladores conducirse conforme a lo dispuesto en la ley y las prácticas parlamentarias. “Respetando el conjunto de las normas del Estado, en especial los artículos 113 y 164 de la Constitución” y ejercer sus funciones con probidad y respeto a los valores constitucionales.
De momento hay trece diputados que buscan la reelección sobre quienes pesan peticiones de antejuicio. Entre estos está Inés Castillo, Mirza Arreaga, Luis Chávez, Mario Yanes, Baudilio Hichos y Mario Rivera de Libertad Democrática Renovada (Lider).
Tres organizaciones de la sociedad civil se avocaron este jueves con un objetivo, pedirle a los diputados que se comprometan a respetar la Constitución, evitar conflictos de interés y ser agente de cambio, entre otros.
Las entidades Guatemala Visible, Jóvenes por Guatemala y Primero Guatemala acudieron al parlamento para entregar una misiva a los diputados. El compromiso circuló con el objetivo de que el Congreso cambie y que sus integrantes sean fieles representantes del pueblo.
El un compromiso cuya firma se solicitó a los diputados que acudieron este día al pleno, las organizaciones también requirieron que los signantes voten a favor de remover la inmunidad de compañeros diputados “siempre que se declare por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que lo señalado e investigado por el Ministerio Público (MP) y/o la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG) tiene indicios suficientes para formación de causa”.
Pedro Cruz, de Jóvenes por Guatemala, informó que la idea es que los diputados electos para el período 2016-2019 representen los intereses de la ciudadanía por encima de los personales. Entre los diputados que firmaron el compromiso están Nineth Montenegro y Leonel Lira de Encuentro por Guatemala (EG) y Christian Boussinot, Jean Paul Briere y Felipe Alejos de la bancada Todos.
Las organizaciones solicitan a los legisladores conducirse conforme a lo dispuesto en la ley y las prácticas parlamentarias. “Respetando el conjunto de las normas del Estado, en especial los artículos 113 y 164 de la Constitución” y ejercer sus funciones con probidad y respeto a los valores constitucionales.
De momento hay trece diputados que buscan la reelección sobre quienes pesan peticiones de antejuicio. Entre estos está Inés Castillo, Mirza Arreaga, Luis Chávez, Mario Yanes, Baudilio Hichos y Mario Rivera de Libertad Democrática Renovada (Lider).