La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), se declaró en alerta amarilla institucional por la fase eruptiva del Volcán de Fuego que registra la explosión de ceniza que alcanza los seis mil metros de altura. Con ello se mantiene coordinación con cuerpos de socorro de Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla ante cualquier emergencia que se suscite.
De acuerdo con el Boletín Vulcanológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología, e Hidrología (INSIVUMEH), la erupción del volcán fue similar a las últimas horas, con fuente de lava de 500 metros de altura sobre el cráter, que origina 4 flujos de lava, en dirección de las barrancas, Ceniza, Trinidad, Las Lajas y Santa Teresa, con longitudes de 3 a 4 kilómetros.
Según la información hay constantes explosiones en el cráter, acompañadas de retumbos fuertes, con ondas de choque haciendo vibrar techos y ventanas de casas en aldeas del suroeste y oeste del coloso a una distancia de 12 kilómetros. La columna de ceniza de la erupción alcanza de 5,500 metros sobre el nivel del mar (msnm) desplazándose aproximadamente 40 kilómetros al oeste, suroeste, con caída de finas partículas sobre Santa Lucia Cotz. Patulul en incluso en áreas del departamento de Suchitepéquez.
La proyección de la columna de ceniza medida por el método Washington Vaac es de mantener ese comportamiento. Esta erupción se mantiene con energía, pudiendo generar otros flujos de lava e incluso generar flujos piroclasticos por las barrancas Trinidad, Las Lajas, El Jute y otras, por lo que se deben de tomar las precauciones del caso y no acercarse a las mismas.
Por lo que INSIVUMEH recomienda a CONRED a implementar el estado de alerta amarillo fase 2 y estar pendiente de la evolución de la actividad. A la Dirección General de Aeronáutica Civil, tomar las precauciones con el tráfico aéreo ya que existe ceniza a 5,500 y 6,000 msnm, que se dispersa a 30 a 40 kilómetros en dirección oeste y suroeste, sin embargo ráfagas de viento pueden arrastrarla a mayor distancia.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), se declaró en alerta amarilla institucional por la fase eruptiva del Volcán de Fuego que registra la explosión de ceniza que alcanza los seis mil metros de altura. Con ello se mantiene coordinación con cuerpos de socorro de Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla ante cualquier emergencia que se suscite.
De acuerdo con el Boletín Vulcanológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología, e Hidrología (INSIVUMEH), la erupción del volcán fue similar a las últimas horas, con fuente de lava de 500 metros de altura sobre el cráter, que origina 4 flujos de lava, en dirección de las barrancas, Ceniza, Trinidad, Las Lajas y Santa Teresa, con longitudes de 3 a 4 kilómetros.
Según la información hay constantes explosiones en el cráter, acompañadas de retumbos fuertes, con ondas de choque haciendo vibrar techos y ventanas de casas en aldeas del suroeste y oeste del coloso a una distancia de 12 kilómetros. La columna de ceniza de la erupción alcanza de 5,500 metros sobre el nivel del mar (msnm) desplazándose aproximadamente 40 kilómetros al oeste, suroeste, con caída de finas partículas sobre Santa Lucia Cotz. Patulul en incluso en áreas del departamento de Suchitepéquez.
La proyección de la columna de ceniza medida por el método Washington Vaac es de mantener ese comportamiento. Esta erupción se mantiene con energía, pudiendo generar otros flujos de lava e incluso generar flujos piroclasticos por las barrancas Trinidad, Las Lajas, El Jute y otras, por lo que se deben de tomar las precauciones del caso y no acercarse a las mismas.
Por lo que INSIVUMEH recomienda a CONRED a implementar el estado de alerta amarillo fase 2 y estar pendiente de la evolución de la actividad. A la Dirección General de Aeronáutica Civil, tomar las precauciones con el tráfico aéreo ya que existe ceniza a 5,500 y 6,000 msnm, que se dispersa a 30 a 40 kilómetros en dirección oeste y suroeste, sin embargo ráfagas de viento pueden arrastrarla a mayor distancia.