Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Guatemala lleva propuesta a Paris

Redacción República
30 de noviembre, 2015

Una propuesta para reducir emisiones y promover la conservación natural será el planteamiento que llevará Guatemala a Paris, Francia, por el vicepresidente Juan Alfonso Fuentes Soria a la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

El proyecto sería implementado en la Biósfera Maya, según los primeros reportes proporcionados por la Secretaría de Comunicación Social y se trata de un avance en el diseño e implementación de acciones para reducir emisiones en bosques de áreas protegidas.

Previo al inicio de las sesiones plenarias del foro de líderes, el vicepresidente Fuentes Soria, tuvo la oportunidad de compartir la posición guatemalteca con varios líderes latinoamericanos, entre ellos los presidentes de México, Colombia, Honduras, Panamá, República Dominicana, Bolivia y Chile, entre otros, según un comunicado emitido por la cancillería guatemalteca.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Thomas Carter, embajador del Reino Unido, especificó que las negociaciones en Paris son muy importantes “pues deseamos alcanzar un acuerdo ambicioso sobre el principio de que el cambio climático puede evitarse, si se reducen las emisiones globales.

“No deseamos que la lucha contra el cambio climático frene el crecimiento económico y estos costos pueden ser menores si todos los países trabajan coordinadamente. Deseamos un compromiso con no incrementar la temperatura global del planeta en más de 2 grados”, explicó.

En la Conferencia participarán 149 Jefes de Estado y de Gobierno, entre los que destacan el presidente Barak Obama, de los Estados Unidos de América; el presidente Xi Jinping de la República Popular China; la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente de la Federación Rusa Vladimir Putin y el primer ministro inglés David Cameron.

En el caso del Reino Unido, pretenden incentivar a Guatemala para que se adhiera a esquemas novedosos, como la innovación de energías limpias, el financiamiento verde, proyectos sustentables y uso de créditos de carbono, entre otros instrumentos.


 

Guatemala lleva propuesta a Paris

Redacción República
30 de noviembre, 2015

Una propuesta para reducir emisiones y promover la conservación natural será el planteamiento que llevará Guatemala a Paris, Francia, por el vicepresidente Juan Alfonso Fuentes Soria a la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

El proyecto sería implementado en la Biósfera Maya, según los primeros reportes proporcionados por la Secretaría de Comunicación Social y se trata de un avance en el diseño e implementación de acciones para reducir emisiones en bosques de áreas protegidas.

Previo al inicio de las sesiones plenarias del foro de líderes, el vicepresidente Fuentes Soria, tuvo la oportunidad de compartir la posición guatemalteca con varios líderes latinoamericanos, entre ellos los presidentes de México, Colombia, Honduras, Panamá, República Dominicana, Bolivia y Chile, entre otros, según un comunicado emitido por la cancillería guatemalteca.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Thomas Carter, embajador del Reino Unido, especificó que las negociaciones en Paris son muy importantes “pues deseamos alcanzar un acuerdo ambicioso sobre el principio de que el cambio climático puede evitarse, si se reducen las emisiones globales.

“No deseamos que la lucha contra el cambio climático frene el crecimiento económico y estos costos pueden ser menores si todos los países trabajan coordinadamente. Deseamos un compromiso con no incrementar la temperatura global del planeta en más de 2 grados”, explicó.

En la Conferencia participarán 149 Jefes de Estado y de Gobierno, entre los que destacan el presidente Barak Obama, de los Estados Unidos de América; el presidente Xi Jinping de la República Popular China; la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente de la Federación Rusa Vladimir Putin y el primer ministro inglés David Cameron.

En el caso del Reino Unido, pretenden incentivar a Guatemala para que se adhiera a esquemas novedosos, como la innovación de energías limpias, el financiamiento verde, proyectos sustentables y uso de créditos de carbono, entre otros instrumentos.


 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?