Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Insivumeh recomienda cubrirse, principalmente en la noche y madrugada

Redacción República
27 de noviembre, 2015

El servicio meteorológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó que el pasado 24 de noviembre finalizó la época de lluvia en la meseta central y costa sur, sin embargo, recomiendan habilitar albergues debido a las temperaturas frías que se pronostican para esta temporada.

Las autoridades recomiendan a la población “cubrirse lo mejor posible en horas de la noche y madrugada para evitar enfermedades respiratorias y se reportó que en los altiplanos central y occidental del país hay lugares en donde se pronostican temperaturas por debajo de los cero grados centígrados.

El reporte menciona que esta situación se extenderá en diciembre 2015 y de enero a marzo 2016 y que los vientos del Norte podrían alcanzar velocidades entre 60 a 70 km/h, situación que podría causar daños a las estructuras eléctricas, publicitarias y techos de las viviendas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

También se solicita a los funcionarios involucrados en el tema de salud “difundir recomendaciones hacia la población que permitan mitigar efectos de mayor sensación de frío en la población vulnerable”.

Incluso, al sector Agrícola se le pide “tomar en cuenta las metodologías de manejo integral de heladas, dado el riesgo climatológico de ocurrencia de estos eventos, principalmente en las zonas del Altiplano Central y Occidental”.

Insivumeh recomienda cubrirse, principalmente en la noche y madrugada

Redacción República
27 de noviembre, 2015

El servicio meteorológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó que el pasado 24 de noviembre finalizó la época de lluvia en la meseta central y costa sur, sin embargo, recomiendan habilitar albergues debido a las temperaturas frías que se pronostican para esta temporada.

Las autoridades recomiendan a la población “cubrirse lo mejor posible en horas de la noche y madrugada para evitar enfermedades respiratorias y se reportó que en los altiplanos central y occidental del país hay lugares en donde se pronostican temperaturas por debajo de los cero grados centígrados.

El reporte menciona que esta situación se extenderá en diciembre 2015 y de enero a marzo 2016 y que los vientos del Norte podrían alcanzar velocidades entre 60 a 70 km/h, situación que podría causar daños a las estructuras eléctricas, publicitarias y techos de las viviendas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

También se solicita a los funcionarios involucrados en el tema de salud “difundir recomendaciones hacia la población que permitan mitigar efectos de mayor sensación de frío en la población vulnerable”.

Incluso, al sector Agrícola se le pide “tomar en cuenta las metodologías de manejo integral de heladas, dado el riesgo climatológico de ocurrencia de estos eventos, principalmente en las zonas del Altiplano Central y Occidental”.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?