Los productores de café, caña, banano, hule, tomate, papa y vegetales, entre otros, se quejan del estado de la red vial y de la falta de mantenimiento de las carreteras y puentes del país.
En ocasiones, los afectados no han podido sacar su producción de las fincas o les afecta el incremento el costo del transporte por daños a los vehículos, que a la larga, impacta en la cantidad de horas para el traslado de los productos hacia las fronteras con México o El Salvador.
Otro efecto de esta situación, es que el gasto extra debido al estado de las carreteras, es asumido por los productores y a veces los dejan con pérdidas, describió Nils Leporowski, presidente de la Cámara del Agro.
Un comunicado emitido por la Cámara del Agro cita el índice de la condición del pavimento (PCI por sus siglas en inglés), en donde se indica que este ha sufrido un deterioro acelerado en los últimos años y en la medición se indica que de 72.5 en 2012, bajó a 54.2 en 2015.
En Guatemala la red vial está integrada por 16 mil 456 kilómetros y de estos, el 45 por ciento está pavimentado. Información proporcionada por el Ministerio de Comunicaciones indica que las lluvias de los últimos días también afectan la cinta asfáltica.
Los productores de café, caña, banano, hule, tomate, papa y vegetales, entre otros, se quejan del estado de la red vial y de la falta de mantenimiento de las carreteras y puentes del país.
En ocasiones, los afectados no han podido sacar su producción de las fincas o les afecta el incremento el costo del transporte por daños a los vehículos, que a la larga, impacta en la cantidad de horas para el traslado de los productos hacia las fronteras con México o El Salvador.
Otro efecto de esta situación, es que el gasto extra debido al estado de las carreteras, es asumido por los productores y a veces los dejan con pérdidas, describió Nils Leporowski, presidente de la Cámara del Agro.
Un comunicado emitido por la Cámara del Agro cita el índice de la condición del pavimento (PCI por sus siglas en inglés), en donde se indica que este ha sufrido un deterioro acelerado en los últimos años y en la medición se indica que de 72.5 en 2012, bajó a 54.2 en 2015.
En Guatemala la red vial está integrada por 16 mil 456 kilómetros y de estos, el 45 por ciento está pavimentado. Información proporcionada por el Ministerio de Comunicaciones indica que las lluvias de los últimos días también afectan la cinta asfáltica.