Ante la crisis de en el sistema de Salud y la lenta respuesta del Estado, estudiantes de la Escuela de Ciencias Psicológicas y el Centro de Estudios de Desarrollo Seguro y Desastres (CEDESYD) de la Universidad de San Carlos, inauguraron un centro de acopio en el Centro Universitario Metropolitano (CUM) para recaudar medicina para los hospitales Roosevelt y San Juan de Dios.
Los estudiantes solicitan a la población poder apoyar con insumos y medicinas que son necesarios en los nosocomios y llevarlos al Edificio A, primer nivel del CUM zona 11. Entre los insumos que los organizadores recomiendan como aporte se encuentran: guantes, mascarillas, hilo de sutura, batas descartables, zapatos descartables, gorros de sala, entre otros.
Así como medicamentos entre los que figuran la amoxicilina con ácido clavulonico, penicilina cristalina, ciprofloxacina, y demás antibióticos que puedan coadyuvar a resolver la crisis que afecta a la red hospitalaria.
A esta acción de los sancarlistas, también los médicos del hospital San Juan de Dios, anunciaron de una actividad denominada “caminata por una salud pública digna” la cual se efectuará el próximo 23 de noviembre, para presionar a las autoridades y tener una respuesta pronta a la crisis y poder trabajar con normalidad.
Para esta actividad los organizadores invitan a pacientes, familiares, médicos y trabajadores del sistema de salud para que asistan el próximo lunes 23. El punto de reunión será sobre la 12 calle en el parqueo del hospital General San Juan de Dios para enfilarse hacia Casa Presidencial, esto con el objetivo que las autoridades asignen los recursos necesarios para paliar la crisis.
Ante la crisis de en el sistema de Salud y la lenta respuesta del Estado, estudiantes de la Escuela de Ciencias Psicológicas y el Centro de Estudios de Desarrollo Seguro y Desastres (CEDESYD) de la Universidad de San Carlos, inauguraron un centro de acopio en el Centro Universitario Metropolitano (CUM) para recaudar medicina para los hospitales Roosevelt y San Juan de Dios.
Los estudiantes solicitan a la población poder apoyar con insumos y medicinas que son necesarios en los nosocomios y llevarlos al Edificio A, primer nivel del CUM zona 11. Entre los insumos que los organizadores recomiendan como aporte se encuentran: guantes, mascarillas, hilo de sutura, batas descartables, zapatos descartables, gorros de sala, entre otros.
Así como medicamentos entre los que figuran la amoxicilina con ácido clavulonico, penicilina cristalina, ciprofloxacina, y demás antibióticos que puedan coadyuvar a resolver la crisis que afecta a la red hospitalaria.
A esta acción de los sancarlistas, también los médicos del hospital San Juan de Dios, anunciaron de una actividad denominada “caminata por una salud pública digna” la cual se efectuará el próximo 23 de noviembre, para presionar a las autoridades y tener una respuesta pronta a la crisis y poder trabajar con normalidad.
Para esta actividad los organizadores invitan a pacientes, familiares, médicos y trabajadores del sistema de salud para que asistan el próximo lunes 23. El punto de reunión será sobre la 12 calle en el parqueo del hospital General San Juan de Dios para enfilarse hacia Casa Presidencial, esto con el objetivo que las autoridades asignen los recursos necesarios para paliar la crisis.