A partir del próximo 2 de enero cesará el contrato suscrito por el Estado con la empresa proveedora de oxígeno para los hospitales nacionales, Centro Médico Militar e Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.
En el país existen seis empresas proveedoras de este tipo de suministro, se trata de Ecogas y Gases Universales (vinculadas con la familia Arzú), INCEGASA, AGA, Gases y Accesorios, Gases Andrade, Gasa, Gases Industriales Andrade y Productos del Aire, estos últimos son los que mantienen el contrato vigente desde 2010.
La deuda que tiene el Estado con Productos del Aire asciende a Q50 millones y fue durante el gobierno del Partido Patriota (PP) que esta incrementó. El pico más alto se reporta en 2013 cuando de Q12 millones alcanzó los Q32.4 millones.
Desde la administración de Luis Enrique Monterroso han llegado al despacho del Ministro de Salud peticiones para formular un nuevo concurso de oferta nacional de precios, modalidad similar a una licitación para conseguir al nuevo proveedor que abastezca al Estado a partir de enero, aspecto que las autoridades incumplieron.
Hace días el recién nombrado jefe de la cartera en mención, Mariano Rayo, interpuso un amparo para garantizar que se mantenga el suministro, sin embargo el contrato vigente no incluye ese derecho. La empresa, Productos del Aire, asegura que seguirá con el abastecimiento aunque tienen pendiente una deuda la cual esperan les sea saldada.
Héctor Herrera, portavoz de Productos del Aire, asegura que analizan conceder una prórroga pero necesitan que se les cumpla con el pago de la deuda. “Garantizamos el servicio de acuerdo con el contrato, pero queremos sostener una reunión con el ministro para conseguir una medida conciliatoria que resuelva el problema de la deuda”, afirmó.
Añadió que han enviado varias misivas a Rayo para solicitar dicho encuentro sin respuesta favorable.
A partir del próximo 2 de enero cesará el contrato suscrito por el Estado con la empresa proveedora de oxígeno para los hospitales nacionales, Centro Médico Militar e Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.
En el país existen seis empresas proveedoras de este tipo de suministro, se trata de Ecogas y Gases Universales (vinculadas con la familia Arzú), INCEGASA, AGA, Gases y Accesorios, Gases Andrade, Gasa, Gases Industriales Andrade y Productos del Aire, estos últimos son los que mantienen el contrato vigente desde 2010.
La deuda que tiene el Estado con Productos del Aire asciende a Q50 millones y fue durante el gobierno del Partido Patriota (PP) que esta incrementó. El pico más alto se reporta en 2013 cuando de Q12 millones alcanzó los Q32.4 millones.
Desde la administración de Luis Enrique Monterroso han llegado al despacho del Ministro de Salud peticiones para formular un nuevo concurso de oferta nacional de precios, modalidad similar a una licitación para conseguir al nuevo proveedor que abastezca al Estado a partir de enero, aspecto que las autoridades incumplieron.
Hace días el recién nombrado jefe de la cartera en mención, Mariano Rayo, interpuso un amparo para garantizar que se mantenga el suministro, sin embargo el contrato vigente no incluye ese derecho. La empresa, Productos del Aire, asegura que seguirá con el abastecimiento aunque tienen pendiente una deuda la cual esperan les sea saldada.
Héctor Herrera, portavoz de Productos del Aire, asegura que analizan conceder una prórroga pero necesitan que se les cumpla con el pago de la deuda. “Garantizamos el servicio de acuerdo con el contrato, pero queremos sostener una reunión con el ministro para conseguir una medida conciliatoria que resuelva el problema de la deuda”, afirmó.
Añadió que han enviado varias misivas a Rayo para solicitar dicho encuentro sin respuesta favorable.