Cientos de personas se dieron cita en El Obelisco para presenciar la iluminación del Árbol Gallo, tradición guatemalteca que cumple 30 años de ser emblema del inicio de las fiestas navideñas.
Ni la lluvia o el tráfico impidió que las familias acudieran a presenciar el show que inició a eso de las 19 horas de manera simultánea en 34 puntos del país y que se constituyó en la actividad familiar más grande del año.
Los rostros de los asistentes se iluminaron con la jornada de música, coreografía y mensajes para celebrar las fiestas navideñas. Para garantizar que todo transcurriera sin problemas, los organizadores instalaron un sistema de cámaras de circuito cerrado, y pantallas para transmitir el evento.
Asimismo, se colocaron adornos navideños de avanzada tecnología. hubo juegos pirotécnicos y se dio un juego de luces para que la figura de un ángel rodeara el árbol en cuestión. El impacto de la actividad fue evidente en redes sociales cuando las palabras “Árbol Gallo” se convirtieron en trending topic.
Según los organizadores, el símbolo cuenta con millón y medio de luces led programadas para alumbrar según el ritmo de la música que se le coordine. El árbol mide 42.67 metros de altura y está integrado con 8 mil 500 ramillas de apariencia natural.
El cantante guatemalteco Álvaro Aguilar participó de la inauguración y entonó la canción Noche de Paz, significativa para la temporada.
El festival que se convirtió en tradición a nivel nacional atrae un promedio entre las 40 mil a 50 mil almas sólo en la capital, según estimaciones del Intendente de la Empresa Municipal de Tránsito Amilcar Montejo.
Un saludo navideño de Pedro Cuevas.
Lea también:
Cientos de personas se dieron cita en El Obelisco para presenciar la iluminación del Árbol Gallo, tradición guatemalteca que cumple 30 años de ser emblema del inicio de las fiestas navideñas.
Ni la lluvia o el tráfico impidió que las familias acudieran a presenciar el show que inició a eso de las 19 horas de manera simultánea en 34 puntos del país y que se constituyó en la actividad familiar más grande del año.
Los rostros de los asistentes se iluminaron con la jornada de música, coreografía y mensajes para celebrar las fiestas navideñas. Para garantizar que todo transcurriera sin problemas, los organizadores instalaron un sistema de cámaras de circuito cerrado, y pantallas para transmitir el evento.
Asimismo, se colocaron adornos navideños de avanzada tecnología. hubo juegos pirotécnicos y se dio un juego de luces para que la figura de un ángel rodeara el árbol en cuestión. El impacto de la actividad fue evidente en redes sociales cuando las palabras “Árbol Gallo” se convirtieron en trending topic.
Según los organizadores, el símbolo cuenta con millón y medio de luces led programadas para alumbrar según el ritmo de la música que se le coordine. El árbol mide 42.67 metros de altura y está integrado con 8 mil 500 ramillas de apariencia natural.
El cantante guatemalteco Álvaro Aguilar participó de la inauguración y entonó la canción Noche de Paz, significativa para la temporada.
El festival que se convirtió en tradición a nivel nacional atrae un promedio entre las 40 mil a 50 mil almas sólo en la capital, según estimaciones del Intendente de la Empresa Municipal de Tránsito Amilcar Montejo.
Un saludo navideño de Pedro Cuevas.
Lea también: