Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad

Redacción República
15 de noviembre, 2015

Este 15 de noviembre se celebra el Día Nacional del Adulto Mayor, razón por la cual, las autoridades de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) recuerdan los derechos que tienen las personas de la tercera edad.

Entre los derechos mencionados se encuentra que quienes pertenecen a este segmento de la sociedad no pueden ser discriminados por razón de edad, deben acceder a a prestaciones sociales y asistenciales así como ser atendidos al encontrarse en situación de dependencia.

Otros derechos son tener acceso a la participación, honor, intimidad, recreación y cultura, protección y a tener vida e integridad física y moral.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Las personas mayores en Guatemala se encuentran en situación de abandono e invisibilidad”, informa un comunicado de la PDH. El boletín indica que urge cambiar dicha realidad para que entre en funcionamiento el Comité Nacional de Protección a la Vejez que se encargará de velar por los derechos de las personas mayores.

El marco normativo local, regulado por la Ley de Protección a las Personas de la Tercera Edad, indica que se define como persona de este segmento a toda persona de cualquier sexo, religión, raza o color que tenga 60 años o más de edad y se consideran ancianos en condiciones de vulnerabilidad aquellos que careciendo de protección adecuada, sufran o estén expuestos a sufrir desviaciones o trastornos en su estado físico o mental y los que se encuentren en situación de riesgo.

El artículo 11 de la ley referida señala que las personas ancianas que sean objeto de malos tratos, ofensas, humillaciones o lesiones, tendrán derecho a solicitar protección ante juez competente contra el los responsables de los mismos.

Asimismo, la Organización de Naciones  Unidas (ONU) estableció unos principios en donde se consigna que las personas de edad deberán tener acceso a alimentación, agua, vivienda, vestimenta y atención de salud adecuados, mediante ingresos, apoyo de sus familias y de la comunidad y su propia autosuficiencia.

Personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad

Redacción República
15 de noviembre, 2015

Este 15 de noviembre se celebra el Día Nacional del Adulto Mayor, razón por la cual, las autoridades de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) recuerdan los derechos que tienen las personas de la tercera edad.

Entre los derechos mencionados se encuentra que quienes pertenecen a este segmento de la sociedad no pueden ser discriminados por razón de edad, deben acceder a a prestaciones sociales y asistenciales así como ser atendidos al encontrarse en situación de dependencia.

Otros derechos son tener acceso a la participación, honor, intimidad, recreación y cultura, protección y a tener vida e integridad física y moral.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Las personas mayores en Guatemala se encuentran en situación de abandono e invisibilidad”, informa un comunicado de la PDH. El boletín indica que urge cambiar dicha realidad para que entre en funcionamiento el Comité Nacional de Protección a la Vejez que se encargará de velar por los derechos de las personas mayores.

El marco normativo local, regulado por la Ley de Protección a las Personas de la Tercera Edad, indica que se define como persona de este segmento a toda persona de cualquier sexo, religión, raza o color que tenga 60 años o más de edad y se consideran ancianos en condiciones de vulnerabilidad aquellos que careciendo de protección adecuada, sufran o estén expuestos a sufrir desviaciones o trastornos en su estado físico o mental y los que se encuentren en situación de riesgo.

El artículo 11 de la ley referida señala que las personas ancianas que sean objeto de malos tratos, ofensas, humillaciones o lesiones, tendrán derecho a solicitar protección ante juez competente contra el los responsables de los mismos.

Asimismo, la Organización de Naciones  Unidas (ONU) estableció unos principios en donde se consigna que las personas de edad deberán tener acceso a alimentación, agua, vivienda, vestimenta y atención de salud adecuados, mediante ingresos, apoyo de sus familias y de la comunidad y su propia autosuficiencia.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?