Con una tradición de 30 años, este sábado 14 de noviembre el árbol Gallo iluminará el inicio de las fiestas navideñas y de año nuevo y para esta ocasión de celebración, Cervecería Centroamericana S.A. realizará un gran espectáculo para la familia guatemalteca que año con año espera tan ansiado evento.
En la capital los adornos que fueron instalados en el bulevar Los Próceres, Liberación, Avenidas Reforma, Las Américas y Sexta Avenida se encenderán junto con el árbol gallo.
Al mismo tiempo los árboles instalados en municipios y cabeceras departamentales como Mixco, Amatitlán, Teculután, Tactic, Cobán, Chiquimula, Petén, Puerto Barrios, Salamá, Zacapa, Sololá, Quetzaltenango, San Marcos, Quiché, Huehuetenango, Mazatenango, Coatepeque, Malacatán, Jutiapa, Jalapa, Sanarate, Barberena, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, Nueva Santa Rosa, Chimaltenango, Tiquisate, Guastatoya, Chiquimulilla y Retalhuleu se unan a las celebraciones navideñas.
Enciende lo mejor de mí
El show de apertura iniciará a las 16:00 horas en la Plaza Obelisco, contará con actividades familiares para grandes y chicos. Cuando el reloj marque las 19 horas el árbol de 42 metros de altura será encendido junto con la iluminación tradicional en calles y avenidas de la capital.
El árbol tiene un ancho de 15.50 metros, está compuesto de 20 aros, más estrella y cresta Gallo. Un total de 8,500 ramillas de apariencia natural, cada una de estas está decorada con una bomba roja, una dorada y tres series de luces. Tiene 8,500 bombas rojas, 8,500 bombas doradas y 30 estrellas de un metro y medio cada una.
Un total de 250 personas colaboraron en la instalación del Árbol Gallo. 210 hombres y 40 mujeres. La instalación inició el 26 de octubre y el personal trabajó en horario de 8:00 a 18:00 horas. Se organizaron en tres equipos: estructura, electricidad, traslados, montaje, pilotos y los agentes de seguridad.
Un esfuerzo coordinado
Para seguridad de todos los asistentes se contará con el apoyo de la PNC y Bomberos Municipales quienes resguardaran la seguridad y salud de los asistentes al evento.
Un total de 800 elementos entre Agentes de Seguridad, Policía Privada y personal de emergencias resguardarán el área. Además se instalará un circuito cerrado de cámaras y puestos de registro en las entradas a la Plaza Obelisco. Amilca Montejo representante EMETRA informó que 200 elementos cuidarán de los automóviles de los asistentes y que no habrá necesidad de pagar parqueo. Sin embargo Montejo recomienda llegar por medio del transporte público.
También se contará entre los servicios de emergencia con un hospital móvil, vía para Bomberos Municipales y ambulancias que estarán alertas durante toda la actividad.
Áreas destinadas para parqueo
Sobre la 15 avenida 6a y 11 calles de la zona 13. Sobre la 15 avenida A desde la 2a a la 6a calle en los dos lados. Sobre la 4 calle de 15 avenida a la Avenida las Américas, únicamente en el carril derechos sobre el sentido de la vía. En la 20 calle de 2 a 6 avenida de la zona 10. Sobre la 16 calle de 1 a 6 avenida.
Los cierres vehiculares iniciarán desde las 18 horas o cuando la situación lo amerite. Estará señalizado para la ubicación de parqueos o desvío de calles.
Limpieza
Se ubicarán baños portátiles y una gran cantidad de recolectores de basura para uso de los asistentes y al finalizar el evento, se desplazará una cuadrilla de limpieza del área en conjunto con la Municipalidad de Guatemala.
Con una tradición de 30 años, este sábado 14 de noviembre el árbol Gallo iluminará el inicio de las fiestas navideñas y de año nuevo y para esta ocasión de celebración, Cervecería Centroamericana S.A. realizará un gran espectáculo para la familia guatemalteca que año con año espera tan ansiado evento.
En la capital los adornos que fueron instalados en el bulevar Los Próceres, Liberación, Avenidas Reforma, Las Américas y Sexta Avenida se encenderán junto con el árbol gallo.
Al mismo tiempo los árboles instalados en municipios y cabeceras departamentales como Mixco, Amatitlán, Teculután, Tactic, Cobán, Chiquimula, Petén, Puerto Barrios, Salamá, Zacapa, Sololá, Quetzaltenango, San Marcos, Quiché, Huehuetenango, Mazatenango, Coatepeque, Malacatán, Jutiapa, Jalapa, Sanarate, Barberena, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, Nueva Santa Rosa, Chimaltenango, Tiquisate, Guastatoya, Chiquimulilla y Retalhuleu se unan a las celebraciones navideñas.
Enciende lo mejor de mí
El show de apertura iniciará a las 16:00 horas en la Plaza Obelisco, contará con actividades familiares para grandes y chicos. Cuando el reloj marque las 19 horas el árbol de 42 metros de altura será encendido junto con la iluminación tradicional en calles y avenidas de la capital.
El árbol tiene un ancho de 15.50 metros, está compuesto de 20 aros, más estrella y cresta Gallo. Un total de 8,500 ramillas de apariencia natural, cada una de estas está decorada con una bomba roja, una dorada y tres series de luces. Tiene 8,500 bombas rojas, 8,500 bombas doradas y 30 estrellas de un metro y medio cada una.
Un total de 250 personas colaboraron en la instalación del Árbol Gallo. 210 hombres y 40 mujeres. La instalación inició el 26 de octubre y el personal trabajó en horario de 8:00 a 18:00 horas. Se organizaron en tres equipos: estructura, electricidad, traslados, montaje, pilotos y los agentes de seguridad.
Un esfuerzo coordinado
Para seguridad de todos los asistentes se contará con el apoyo de la PNC y Bomberos Municipales quienes resguardaran la seguridad y salud de los asistentes al evento.
Un total de 800 elementos entre Agentes de Seguridad, Policía Privada y personal de emergencias resguardarán el área. Además se instalará un circuito cerrado de cámaras y puestos de registro en las entradas a la Plaza Obelisco. Amilca Montejo representante EMETRA informó que 200 elementos cuidarán de los automóviles de los asistentes y que no habrá necesidad de pagar parqueo. Sin embargo Montejo recomienda llegar por medio del transporte público.
También se contará entre los servicios de emergencia con un hospital móvil, vía para Bomberos Municipales y ambulancias que estarán alertas durante toda la actividad.
Áreas destinadas para parqueo
Sobre la 15 avenida 6a y 11 calles de la zona 13. Sobre la 15 avenida A desde la 2a a la 6a calle en los dos lados. Sobre la 4 calle de 15 avenida a la Avenida las Américas, únicamente en el carril derechos sobre el sentido de la vía. En la 20 calle de 2 a 6 avenida de la zona 10. Sobre la 16 calle de 1 a 6 avenida.
Los cierres vehiculares iniciarán desde las 18 horas o cuando la situación lo amerite. Estará señalizado para la ubicación de parqueos o desvío de calles.
Limpieza
Se ubicarán baños portátiles y una gran cantidad de recolectores de basura para uso de los asistentes y al finalizar el evento, se desplazará una cuadrilla de limpieza del área en conjunto con la Municipalidad de Guatemala.