Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Monitorean actividad de volcán de Fuego

Eder Juarez
26 de octubre, 2015

A través de un boletín especial el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología, e Hidrología (INSIVUMEH), informó sobre el incremento de la actividad del volcán de Fuego, de acuerdo con el análisis sísmico y reportes de la actividad volcánica se está incrementando el patrón eruptivo que consiste en sonidos constantes de desgasificación, similares a locomotora de tren en forma moderada.

Según la información lo anterior está acompañada de efusión de lava, que forma dos flujos de aproximadamente 600 metros de longitud, en dirección de la barranca Trinidad y Santa Teresa. El coloso está entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenano.

Debido a estas condiciones de actividad, existe la probabilidad de incrementarse aún más y generar la 10 erupción del año, en las próximas horas o días, por lo que recomienda a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), estar pendientes de la evolución del volcán de Fuego.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Asimismo recomiendan a la Dirección General de Caminos y Covial, tomar las precauciones ya que existe la probabilidad de cenizas en el perímetro volcánico a una distancia de 12 kilómetros en dirección al viento.

Monitorean actividad de volcán de Fuego

Eder Juarez
26 de octubre, 2015

A través de un boletín especial el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología, e Hidrología (INSIVUMEH), informó sobre el incremento de la actividad del volcán de Fuego, de acuerdo con el análisis sísmico y reportes de la actividad volcánica se está incrementando el patrón eruptivo que consiste en sonidos constantes de desgasificación, similares a locomotora de tren en forma moderada.

Según la información lo anterior está acompañada de efusión de lava, que forma dos flujos de aproximadamente 600 metros de longitud, en dirección de la barranca Trinidad y Santa Teresa. El coloso está entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenano.

Debido a estas condiciones de actividad, existe la probabilidad de incrementarse aún más y generar la 10 erupción del año, en las próximas horas o días, por lo que recomienda a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), estar pendientes de la evolución del volcán de Fuego.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Asimismo recomiendan a la Dirección General de Caminos y Covial, tomar las precauciones ya que existe la probabilidad de cenizas en el perímetro volcánico a una distancia de 12 kilómetros en dirección al viento.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?