Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Guatemala elige hoy nuevo presidente por 4 años

Allan Martinez
25 de octubre, 2015

Jimmy Morales fue favorito en las encuestas publicadas por tres medios de comunicación. En la encuesta de República.gt, realizada por la firma Felipe Noguera, la ventaja del candidato de FCN-Nación fue de 40.78. En el caso de la Revista Contrapoder por la firma Borge y Asociados la brecha fue de 40.28 y Prensa Libre con un diferencia de 35.8, la cual fue hecha por la empresa ProDatos.

En comparación a la primera vuelta a la que acudieron el 70% de los empadronados, cerca de 4.8 millones de electores, Jimmy Morales obtuvo el 23.99% y lo ubicó en el primer lugar.

Sandra Torres obtuvo su pase a segunda vuelta tras una larga espera de voto por voto con el abogado Manuel Baldizón del partido Libertad Democrática Renovada (Lider). Torres obtuvo al final 19.75% 11 días después de la primera vuelta.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Según el informe de Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), Informe Analítico del Proceso Electoral Guatemala 2011, un 70% de los empadronados acudió a las urnas lo que hace ésta elección la que más asistencia obtuvo en comparación a la del 2011 la cual obtuvo un 65% de asistencia.

La participación en aquella segunda vuelta la asistencia bajó en un 11.3%.

Recta final de los candidatos

Los candidatos en contienda finalizaron la semana previo a las elecciones con tres debates. El primero  de ellos organizado por la televisión abierta el cual causó polémica por los ataques entre ambos y por el arrebato de una revista por parte del candidato Jimmy Morales a Sandra Torres. El hecho provocó una serie de burlas e indignaciones por parte de miles de usuarios de las redes sociales. Días después Morales en la firma del Pacto de no Agresión convocada por los Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ofreció disculpas a Torres, pero la candidata no correspondió.

Al segundo debate, Morales no asistió por cuestiones de “logística” adujo el candidato. Sandra Torres fue el centro de atención en el debate que organizó Canal Antigua, donde a pesar de tener todo el espacio no se lució, según criticas en la web.

El tercero y último, organizado por las iglesias evangélicas contó con la participación de ambos. Sin embargo no hubo intercambio de opiniones y fue algo formal, sin polémica y en paz.

Este domingo, se espera que los guatemaltecos empadronados lleguen a la urnas para definir el destino del país por los próximos cuatro años al mando del Organismo Ejecutivo.

Con la emisión del voto en la segunda vuelta culminaría un despertar ciudadano histórico que fue mostrado durante todo el año por la sociedad guatemalteca y que ya es catalogado como un ejemplo a nivel mundial.

“Ir a votar le da continuidad a las manifestaciones cívicas que hemos llevado desde abril hasta las últimas semanas. Aquí es donde Guatemala necesita de la participación de los guatemaltecos”, mencionó Pedro Cruz, de Jóvenes por Guatemala.

Guatemala elige hoy nuevo presidente por 4 años

Allan Martinez
25 de octubre, 2015

Jimmy Morales fue favorito en las encuestas publicadas por tres medios de comunicación. En la encuesta de República.gt, realizada por la firma Felipe Noguera, la ventaja del candidato de FCN-Nación fue de 40.78. En el caso de la Revista Contrapoder por la firma Borge y Asociados la brecha fue de 40.28 y Prensa Libre con un diferencia de 35.8, la cual fue hecha por la empresa ProDatos.

En comparación a la primera vuelta a la que acudieron el 70% de los empadronados, cerca de 4.8 millones de electores, Jimmy Morales obtuvo el 23.99% y lo ubicó en el primer lugar.

Sandra Torres obtuvo su pase a segunda vuelta tras una larga espera de voto por voto con el abogado Manuel Baldizón del partido Libertad Democrática Renovada (Lider). Torres obtuvo al final 19.75% 11 días después de la primera vuelta.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Según el informe de Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), Informe Analítico del Proceso Electoral Guatemala 2011, un 70% de los empadronados acudió a las urnas lo que hace ésta elección la que más asistencia obtuvo en comparación a la del 2011 la cual obtuvo un 65% de asistencia.

La participación en aquella segunda vuelta la asistencia bajó en un 11.3%.

Recta final de los candidatos

Los candidatos en contienda finalizaron la semana previo a las elecciones con tres debates. El primero  de ellos organizado por la televisión abierta el cual causó polémica por los ataques entre ambos y por el arrebato de una revista por parte del candidato Jimmy Morales a Sandra Torres. El hecho provocó una serie de burlas e indignaciones por parte de miles de usuarios de las redes sociales. Días después Morales en la firma del Pacto de no Agresión convocada por los Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ofreció disculpas a Torres, pero la candidata no correspondió.

Al segundo debate, Morales no asistió por cuestiones de “logística” adujo el candidato. Sandra Torres fue el centro de atención en el debate que organizó Canal Antigua, donde a pesar de tener todo el espacio no se lució, según criticas en la web.

El tercero y último, organizado por las iglesias evangélicas contó con la participación de ambos. Sin embargo no hubo intercambio de opiniones y fue algo formal, sin polémica y en paz.

Este domingo, se espera que los guatemaltecos empadronados lleguen a la urnas para definir el destino del país por los próximos cuatro años al mando del Organismo Ejecutivo.

Con la emisión del voto en la segunda vuelta culminaría un despertar ciudadano histórico que fue mostrado durante todo el año por la sociedad guatemalteca y que ya es catalogado como un ejemplo a nivel mundial.

“Ir a votar le da continuidad a las manifestaciones cívicas que hemos llevado desde abril hasta las últimas semanas. Aquí es donde Guatemala necesita de la participación de los guatemaltecos”, mencionó Pedro Cruz, de Jóvenes por Guatemala.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?