En la aldea El Cambray II en Santa Catarina Pínula se viven imágenes desoladoras que han conmocionado al país, luego de que un alud soterró alrededor de 70 viviendas. A las 11:30 registros de las autoridades de socorro reportaban al menos 10 muertos y según el portavoz de los Bomberos Municipales, Raúl Hernández, se habla que al menos 200 personas soterradas, pero aun no es un dato oficial por las autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).
El alud se registró en las horas de la noche del jueves, desde ese momento las autoridades realizan labores de búsqueda para encontrar a personas con vida. Cuadrillas de emergencia están en el lugar para evacuar a los damnificados.
Sergio Cabañas, representante de la CONRED, indicó que varias viviendas fueron soterradas por el deslizamiento y ordenó la búsqueda de un número no precisado de desaparecidos, además dijo que el área había sido declarada como zona de alto riesgo desde el año 2008.
“Encontramos una montaña de tierra sobre las casas”, dijo el portavoz de los Bomberos Municipales, agregó y confirmó que han rescatado hasta ahora los cadáveres de cinco personas, entre ellos, el de un niño.
Este es uno de los mayores desastres que se registran en Guatemala en la época lluviosa de 2015, que se inició en mayo pasado. Las lluvias habían dejado hasta ahora 8 muertos, 19 heridos, 3 desaparecidos y más de 400 afectados este año en el territorio guatemalteco.
Varios vecinos se han organizado para brindar alimentos a los socorristas, miembros de las fuerzas de seguridad y voluntarios que con palas en mano ayudan a rescatar a las víctimas. Así mismo, familiares de personas desaparecidas se encuentran en el lugar para conocer el paradero de sus seres queridos. Una mujer que no se identificó indicó que 21 miembros de su familia se encuentran desaparecidos, comentó que se trata de su hermano, cuñada y sobrinos. Por la dimensión de la tragedia ella calcula que son alrededor de 150 casas las soterradas, la mayoría de familias numerosas.
Personal de la municipalidad de Santa Catarina Pinula indica que tienen conocimiento que personas soterradas han mandado mensajes de texto a familiares pidiendo que los rescaten. Este es parte del drama que se vive en esta tragedia donde cientos de guatemaltecos necesitan apoyo.
A las 13 hora
También se solicita a todos los guatemaltecos acudir a los centros de acopio a hacer entrega de artículos de primera necesidad para los damnificados por esta tragedia. Algunos lugares son sede de la Conred en la zona 13; Bomberos Voluntarios carretera a El Salvador; albergue ubicado en el ingreso de la aldea El Cambray; municipalidad y Salón municipal de Santa Catarina Pinula y almacenes Cemaco entre otros.
En la aldea El Cambray II en Santa Catarina Pínula se viven imágenes desoladoras que han conmocionado al país, luego de que un alud soterró alrededor de 70 viviendas. A las 11:30 registros de las autoridades de socorro reportaban al menos 10 muertos y según el portavoz de los Bomberos Municipales, Raúl Hernández, se habla que al menos 200 personas soterradas, pero aun no es un dato oficial por las autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).
El alud se registró en las horas de la noche del jueves, desde ese momento las autoridades realizan labores de búsqueda para encontrar a personas con vida. Cuadrillas de emergencia están en el lugar para evacuar a los damnificados.
Sergio Cabañas, representante de la CONRED, indicó que varias viviendas fueron soterradas por el deslizamiento y ordenó la búsqueda de un número no precisado de desaparecidos, además dijo que el área había sido declarada como zona de alto riesgo desde el año 2008.
“Encontramos una montaña de tierra sobre las casas”, dijo el portavoz de los Bomberos Municipales, agregó y confirmó que han rescatado hasta ahora los cadáveres de cinco personas, entre ellos, el de un niño.
Este es uno de los mayores desastres que se registran en Guatemala en la época lluviosa de 2015, que se inició en mayo pasado. Las lluvias habían dejado hasta ahora 8 muertos, 19 heridos, 3 desaparecidos y más de 400 afectados este año en el territorio guatemalteco.
Varios vecinos se han organizado para brindar alimentos a los socorristas, miembros de las fuerzas de seguridad y voluntarios que con palas en mano ayudan a rescatar a las víctimas. Así mismo, familiares de personas desaparecidas se encuentran en el lugar para conocer el paradero de sus seres queridos. Una mujer que no se identificó indicó que 21 miembros de su familia se encuentran desaparecidos, comentó que se trata de su hermano, cuñada y sobrinos. Por la dimensión de la tragedia ella calcula que son alrededor de 150 casas las soterradas, la mayoría de familias numerosas.
Personal de la municipalidad de Santa Catarina Pinula indica que tienen conocimiento que personas soterradas han mandado mensajes de texto a familiares pidiendo que los rescaten. Este es parte del drama que se vive en esta tragedia donde cientos de guatemaltecos necesitan apoyo.
A las 13 hora
También se solicita a todos los guatemaltecos acudir a los centros de acopio a hacer entrega de artículos de primera necesidad para los damnificados por esta tragedia. Algunos lugares son sede de la Conred en la zona 13; Bomberos Voluntarios carretera a El Salvador; albergue ubicado en el ingreso de la aldea El Cambray; municipalidad y Salón municipal de Santa Catarina Pinula y almacenes Cemaco entre otros.