Spoilers | Todo sobre lo nuevo de Spider-Man: No Way Home
Spider-Man: No Way Home llega a Guatemala el 15 de diciembre y aquí te brindamos algunos detalles de uno de los superhéroes más queridos del Universo Cinematográfico de Marvel.
Por primera vez en la historia cinematográfica de Spider-Man, la identidad del héroe y vecino es revelada al mundo.
El peligro y el caos que rodean a Spider-Man hacen que Peter –y MJ y Ned (que los medios consideran cómplices del arácnido)- pierda su oportunidad de entrar a la universidad. Incapaz de quedarse estático mientras los sueños de sus amigos se hacen añicos, Peter pide al Doctor Strange que restaure su secreto.
Te sugerimos leer: Spider-Man No Way Home: ¿Cuándo se estrena en el cine?
Strange, quien carga sobre los hombros el peso de haber tomado la decisión que acabó con la vida del mentor de Peter (Tony Stark), se siente conmovido por la súplica de Peter y accede a brindarle ayuda.
Hechizo del olvido
Strange pone en marcha el Hechizo del Olvido, pero cuando Peter descubre que este embrujo haría que MJ, Ned, May y Happy olviden que él es Spider-Man, el héroe anhela dos soluciones opuestas. Haciendo esfuerzos a fin de que todo vuelva a ser como solía ser antes de que Mysterio revelara su identidad, Peter modifica los parámetros del encantamiento mientras Strange lo realiza- abriendo involuntariamente una Caja de Pandora que arrastra a todos los que saben que Peter es Spider-Man en cada universo al interior del MCU (Marvel Cinematic Universe).
Strange detiene el hechizo antes de que un número infinito de visitantes consigan pasar, pero, desafortunadamente para Peter, aquellos que lo logran son enemigos de Spider-Man en otros universos.
Ahora, Peter debe encarar a los villanos más formidables de todos aquellos que han luchado contra Spider-Man en otros universos. Pero, al mismo tiempo, intentará proteger su propio futuro al lado de MJ y Ned.
En esta poderosa culminación de la historia sobre los orígenes de Peter Parker dentro del MCU, Peter tendrá que pagar el muy elevado precio que los verdaderos héroes deben pagar todos los días con el fin de ayudar a los demás.
Abriendo el multiverso
El hechizo de Strange abre el multiverso. De esta manera cualquier personaje, de cualquier universo, que sepa que Peter Parker es Spider-Man puede adentrarse en su mundo.
Desde la primera cinta de Spider-Man, lanzada en 2002, hemos visto toda una galería de rudos villanos que han descubierto quién se encuentra bajo el disfraz de Spidey: Green Goblin, Doc Ock, Sandman, Lizard, Electro- todos ellos han amenazado a otros Peters de cuando en cuando. Inmediatamente después del colapso de las fronteras entre universos, ocasionado por el hechizo, todos estos seres son reunidos para encarar a nuestro Peter Parker.
Para cada uno de estos papeles, la única opción consistió en llamar a los actores originales- no para un cameo, sino para cumplir con partes significativas y necesarias, integrales en lo tocante al ADN de la película. De vuelta en la pantalla se verá a Willem Dafoe, Alfred Molina y Jamie Foxx, quienes encarnarán respectivamente a los villanos Green Goblin, Doc Ock y Electro.
Sets y las locaciones
Para el diseñador de producción Darren Gilford, lo único que supera el trabajo en una cinta de Spider-Man es poder trabajar en una cinta de Spider-Man que incluya al Doctor Strange. “Me emocioné mucho cuando Jon me dijo que Benedict participaría en esta película”, dice.
“Soy admirador y amigo de Charlie Wood, el diseñador de las cintas del Doctor Strange y de los Avengers. Trabajé para Charlie hace años, así que me emocionó mucho basar mis bosquejos en lo que él ha hecho”.
El equipo no pudo filmar en Nueva York a causa de las restricciones ocasionadas por la pandemia, así que algunos sitios tuvieron que ser recreados en el set. Los escalones frontales del edificio de Manhattan Science- por lo general filmados en un campus en Brooklyn- fueron construidos en dos escenarios sonoros ubicados en Atlanta.
Otra locación reconstruida es una tienda de donas que Jon Watts adora, que ahora no pudo ser más que una fachada creada en Atlanta. Incluso la parte externa del Sanctum Sanctórum, normalmente filmada en Greenwich Village, fue recreada como mera decoración en un set.
Spoilers | Todo sobre lo nuevo de Spider-Man: No Way Home
Spider-Man: No Way Home llega a Guatemala el 15 de diciembre y aquí te brindamos algunos detalles de uno de los superhéroes más queridos del Universo Cinematográfico de Marvel.
Por primera vez en la historia cinematográfica de Spider-Man, la identidad del héroe y vecino es revelada al mundo.
El peligro y el caos que rodean a Spider-Man hacen que Peter –y MJ y Ned (que los medios consideran cómplices del arácnido)- pierda su oportunidad de entrar a la universidad. Incapaz de quedarse estático mientras los sueños de sus amigos se hacen añicos, Peter pide al Doctor Strange que restaure su secreto.
Te sugerimos leer: Spider-Man No Way Home: ¿Cuándo se estrena en el cine?
Strange, quien carga sobre los hombros el peso de haber tomado la decisión que acabó con la vida del mentor de Peter (Tony Stark), se siente conmovido por la súplica de Peter y accede a brindarle ayuda.
Hechizo del olvido
Strange pone en marcha el Hechizo del Olvido, pero cuando Peter descubre que este embrujo haría que MJ, Ned, May y Happy olviden que él es Spider-Man, el héroe anhela dos soluciones opuestas. Haciendo esfuerzos a fin de que todo vuelva a ser como solía ser antes de que Mysterio revelara su identidad, Peter modifica los parámetros del encantamiento mientras Strange lo realiza- abriendo involuntariamente una Caja de Pandora que arrastra a todos los que saben que Peter es Spider-Man en cada universo al interior del MCU (Marvel Cinematic Universe).
Strange detiene el hechizo antes de que un número infinito de visitantes consigan pasar, pero, desafortunadamente para Peter, aquellos que lo logran son enemigos de Spider-Man en otros universos.
Ahora, Peter debe encarar a los villanos más formidables de todos aquellos que han luchado contra Spider-Man en otros universos. Pero, al mismo tiempo, intentará proteger su propio futuro al lado de MJ y Ned.
En esta poderosa culminación de la historia sobre los orígenes de Peter Parker dentro del MCU, Peter tendrá que pagar el muy elevado precio que los verdaderos héroes deben pagar todos los días con el fin de ayudar a los demás.
Abriendo el multiverso
El hechizo de Strange abre el multiverso. De esta manera cualquier personaje, de cualquier universo, que sepa que Peter Parker es Spider-Man puede adentrarse en su mundo.
Desde la primera cinta de Spider-Man, lanzada en 2002, hemos visto toda una galería de rudos villanos que han descubierto quién se encuentra bajo el disfraz de Spidey: Green Goblin, Doc Ock, Sandman, Lizard, Electro- todos ellos han amenazado a otros Peters de cuando en cuando. Inmediatamente después del colapso de las fronteras entre universos, ocasionado por el hechizo, todos estos seres son reunidos para encarar a nuestro Peter Parker.
Para cada uno de estos papeles, la única opción consistió en llamar a los actores originales- no para un cameo, sino para cumplir con partes significativas y necesarias, integrales en lo tocante al ADN de la película. De vuelta en la pantalla se verá a Willem Dafoe, Alfred Molina y Jamie Foxx, quienes encarnarán respectivamente a los villanos Green Goblin, Doc Ock y Electro.
Sets y las locaciones
Para el diseñador de producción Darren Gilford, lo único que supera el trabajo en una cinta de Spider-Man es poder trabajar en una cinta de Spider-Man que incluya al Doctor Strange. “Me emocioné mucho cuando Jon me dijo que Benedict participaría en esta película”, dice.
“Soy admirador y amigo de Charlie Wood, el diseñador de las cintas del Doctor Strange y de los Avengers. Trabajé para Charlie hace años, así que me emocionó mucho basar mis bosquejos en lo que él ha hecho”.
El equipo no pudo filmar en Nueva York a causa de las restricciones ocasionadas por la pandemia, así que algunos sitios tuvieron que ser recreados en el set. Los escalones frontales del edificio de Manhattan Science- por lo general filmados en un campus en Brooklyn- fueron construidos en dos escenarios sonoros ubicados en Atlanta.
Otra locación reconstruida es una tienda de donas que Jon Watts adora, que ahora no pudo ser más que una fachada creada en Atlanta. Incluso la parte externa del Sanctum Sanctórum, normalmente filmada en Greenwich Village, fue recreada como mera decoración en un set.