El presidente Alejandro Giammattei anunció que las disposiciones por el covid-19 se mantienen sin cambios para los siguientes días, a la vez que hizo un llamado a la población para continuar “cuidándose” del virus.
En su comparencencia dominical, el mandatario reconoció que se registra una reducción general de contagios y decesos, pero subrayó que no se deben relajar las medidas de prevención contra la pandemia.
Medidas que se mantienen inalterables:
- La movilidad está permitida de 4:00 a 21:00 horas
- El toque de queda es de 21:00 a 4:00 horas del día siguiente
- Está prohibida la venta de bebidas alcohólicas de 19:00 a 5:00 horas del día siguiente y el consumo en la vía pública
- Los empleados del sector público laboran de 7:00 a 15:00 horas
- Se sugiere que el sector privado tenga una jornada laboral de 9:00 a 17:00 horas
- Las clases presenciales siguen suspendidas
- El transporte puede circular según las restricciones del color en que se encuentra el municipio y bajo supervisión del Ministerio de Salud y las autoridades municipales
- Es obligatorio el uso de la mascarilla y distanciamiento social
- Se deben cumplir otras disposiciones como el lavado frecuente de manos y no salir de la vivienda sino es necesario
Presidente piden no bajar la guardia frente al covid-19
Giammattei, quien padece la enfermedad de covid-19, instó a la ciudadanía a no bajar la guardia frente a la pandemia y continuar con todas las medidas de protección.
Indicó que en Guatemala se sigue observando una reducción de casos y fallecimientos por causa del virus. Lo anterior lo atribuye a un sistema de salud mejor preparado con recursos y personal. También al apoyo de la población que sigue las indicaciones para controlar el covid-19.
El mandatario reconoció que en la actualidad hay cinco hospitales más para atender a los contagiados y 19 laboratorios haciendo pruebas. Asimismo, Salud cuenta con un laboratorio móvil que acude a cualquier área donde se sospecha puede registrarse un brote de covid-19.
Reconoció el esfuerzo del personal médico y de enfermería que batalla contra la enfermedad y al sector empresarial que sigue generando empleo para recuperar la economía del país.
En su caso, Giammattei apuntó que confía en volver a su actividad normal como Presidente, pero dijo que pese al covid-19, sigue laborando por medio de teletrabajo, como muchos guatemaltecos.
La preservación de la salud y la recuperación económica son el gran reto, comentó el mandatario, quien se mostró confiado en que el país atraerá de nuevo a los turistas e inversión extranjera, pero todo dependerá de los guatemaltecos.
Señaló que reabrir las fronteras es una oportunidad, pero también un reto. “Estamos en un momento importante del proceso”, enfatizó Giammattei durante la cadena nacional.
“Sigamos comprometidos con la salud”, concluyó el Presidente de Guatemala.
Actualización de casos de coronavirus
El Tablero Covid-19 reportó 390 nuevos casos este domingo 27 de septiembre, con lo cual en Guatemala hay 8 mil 165 casos activos hasta el 26 de septiembre a las 23:59 horas. El acumulado de casos llegó a 90 mil 92.
De la cifra de recuperados, el Ministerio de Salud confirmó que son 78 mil 698 casos y que en las últimas 24 horas, la cantidad de pruebas cayó a 1 mil 854, cuando durante dos días consecutivos se habían superado las 4 mil.
El total de fallecidos por la pandemia se eleva a 3 mil 229, con los últimos 16 decesos.
El presidente Alejandro Giammattei anunció que las disposiciones por el covid-19 se mantienen sin cambios para los siguientes días, a la vez que hizo un llamado a la población para continuar “cuidándose” del virus.
En su comparencencia dominical, el mandatario reconoció que se registra una reducción general de contagios y decesos, pero subrayó que no se deben relajar las medidas de prevención contra la pandemia.
Medidas que se mantienen inalterables:
- La movilidad está permitida de 4:00 a 21:00 horas
- El toque de queda es de 21:00 a 4:00 horas del día siguiente
- Está prohibida la venta de bebidas alcohólicas de 19:00 a 5:00 horas del día siguiente y el consumo en la vía pública
- Los empleados del sector público laboran de 7:00 a 15:00 horas
- Se sugiere que el sector privado tenga una jornada laboral de 9:00 a 17:00 horas
- Las clases presenciales siguen suspendidas
- El transporte puede circular según las restricciones del color en que se encuentra el municipio y bajo supervisión del Ministerio de Salud y las autoridades municipales
- Es obligatorio el uso de la mascarilla y distanciamiento social
- Se deben cumplir otras disposiciones como el lavado frecuente de manos y no salir de la vivienda sino es necesario
Presidente piden no bajar la guardia frente al covid-19
Giammattei, quien padece la enfermedad de covid-19, instó a la ciudadanía a no bajar la guardia frente a la pandemia y continuar con todas las medidas de protección.
Indicó que en Guatemala se sigue observando una reducción de casos y fallecimientos por causa del virus. Lo anterior lo atribuye a un sistema de salud mejor preparado con recursos y personal. También al apoyo de la población que sigue las indicaciones para controlar el covid-19.
El mandatario reconoció que en la actualidad hay cinco hospitales más para atender a los contagiados y 19 laboratorios haciendo pruebas. Asimismo, Salud cuenta con un laboratorio móvil que acude a cualquier área donde se sospecha puede registrarse un brote de covid-19.
Reconoció el esfuerzo del personal médico y de enfermería que batalla contra la enfermedad y al sector empresarial que sigue generando empleo para recuperar la economía del país.
En su caso, Giammattei apuntó que confía en volver a su actividad normal como Presidente, pero dijo que pese al covid-19, sigue laborando por medio de teletrabajo, como muchos guatemaltecos.
La preservación de la salud y la recuperación económica son el gran reto, comentó el mandatario, quien se mostró confiado en que el país atraerá de nuevo a los turistas e inversión extranjera, pero todo dependerá de los guatemaltecos.
Señaló que reabrir las fronteras es una oportunidad, pero también un reto. “Estamos en un momento importante del proceso”, enfatizó Giammattei durante la cadena nacional.
“Sigamos comprometidos con la salud”, concluyó el Presidente de Guatemala.
Actualización de casos de coronavirus
El Tablero Covid-19 reportó 390 nuevos casos este domingo 27 de septiembre, con lo cual en Guatemala hay 8 mil 165 casos activos hasta el 26 de septiembre a las 23:59 horas. El acumulado de casos llegó a 90 mil 92.
De la cifra de recuperados, el Ministerio de Salud confirmó que son 78 mil 698 casos y que en las últimas 24 horas, la cantidad de pruebas cayó a 1 mil 854, cuando durante dos días consecutivos se habían superado las 4 mil.
El total de fallecidos por la pandemia se eleva a 3 mil 229, con los últimos 16 decesos.