Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Muere el cantante Pastor López

Edgar Quiñónez
05 de abril, 2019

El cantante venezolano de música tropical y cumbia, Pastor López, de 74 años, falleció la noche de este viernes, debido a la condición neurológica que presentaba.

López se encontraba hospitalizado en una clínica de la ciudad Cúcuta, Colombia, donde residió desde hace años.

La Clínica Norte de Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, detalló en un comunicado que López sufrió una “isquemia cerebelosa bilateral, con presencia de sangrado”, lo que “acentúo su deterioro neurológico con compromiso de sus funciones vitales, por lo que fue necesario trasladarlo a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Trayectoria

Pastor López, inició cantando música llanera; impulsado por sus hermanos, alcanzó reconocimiento en el combo de su compatriota Nelson Henríquez, luego de su paso por otras agrupaciones como la de Aníbal Velásquez, Los Mayorales y el Combo de Emir Boscán.

Luego de dos años en el combo de Nelson Henríquez (1972-1973) y con el apoyo de Discos Dark, propiedad del productor Roberto Gómez Rueda, formó su propia agrupación Pastor López y su Combo 1973, desde entonces grabó temas inéditos venezolanos y cumbias, varias de las cuales son de autores de cumbia peruanos como “Cariñito sin mi”, “Traicionera” y otras más.

Vivió entre Venezuela y Colombia, en este último país realiza la mayor parte de sus presentaciones con su orquesta y disfruta de considerable popularidad; además, su agrupación musical fue conformada en su mayoría por músicos colombianos.

La trayectoria musical de Pastor López en Venezuela, Colombia, Ecuador y otros países es considerablemente extensa. Su estilo fue la música tropical, en la que se destacan géneros como la cumbia, el paseo vallenato, el paseaíto y el porro, entre otros.

También te puede interesar:

Muere el cantante Pastor López

Edgar Quiñónez
05 de abril, 2019

El cantante venezolano de música tropical y cumbia, Pastor López, de 74 años, falleció la noche de este viernes, debido a la condición neurológica que presentaba.

López se encontraba hospitalizado en una clínica de la ciudad Cúcuta, Colombia, donde residió desde hace años.

La Clínica Norte de Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, detalló en un comunicado que López sufrió una “isquemia cerebelosa bilateral, con presencia de sangrado”, lo que “acentúo su deterioro neurológico con compromiso de sus funciones vitales, por lo que fue necesario trasladarlo a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Trayectoria

Pastor López, inició cantando música llanera; impulsado por sus hermanos, alcanzó reconocimiento en el combo de su compatriota Nelson Henríquez, luego de su paso por otras agrupaciones como la de Aníbal Velásquez, Los Mayorales y el Combo de Emir Boscán.

Luego de dos años en el combo de Nelson Henríquez (1972-1973) y con el apoyo de Discos Dark, propiedad del productor Roberto Gómez Rueda, formó su propia agrupación Pastor López y su Combo 1973, desde entonces grabó temas inéditos venezolanos y cumbias, varias de las cuales son de autores de cumbia peruanos como “Cariñito sin mi”, “Traicionera” y otras más.

Vivió entre Venezuela y Colombia, en este último país realiza la mayor parte de sus presentaciones con su orquesta y disfruta de considerable popularidad; además, su agrupación musical fue conformada en su mayoría por músicos colombianos.

La trayectoria musical de Pastor López en Venezuela, Colombia, Ecuador y otros países es considerablemente extensa. Su estilo fue la música tropical, en la que se destacan géneros como la cumbia, el paseo vallenato, el paseaíto y el porro, entre otros.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?