Apple presentó su propio servicio de videojuegos por suscripción, Apple Arcade, que ofrecerá más de 100 juegos por un pago único mensual, sin anuncios publicitarios, sin DLC y iPhone, iPad, Mac y Apple TV.
Al igual que Google, que lanzó Stadia, la a marca de la manzana mórdida busca llegar al mundo de lso gamer y para eso promete nombres exclusivos, pero a diferencia del buscador, habrá que descargar los juegos.
Ann Thai, gerente senior de márketing de productos de la App Store, indicó que la idea del servicio es brindar visibilidad a juegos diferentes que se pierden entre millones de opciones que hay en el portal de descargas.
La solución que se le ocurrió a Apple es poner a diposición una variedad de juegos por el pago de una suscripción mensual, incluyendo todo su contenido y actualizaciones futuras.
La compañía anunció que los juegos no estarán en ninguna otra plataforma móvil ni ningún otro servicio de suscripción, lo que básicamente no cierra las puertas a las consolas.
Además, que no no se necesitará conexión a Internet para jugar y se puede comenzar una partida en un dispositivo y continuar en otro dipositivo desde donde se quedó guardada la partida.
Apple está trabajando junto a un enorme grupo de desarrolladores y distribuidores para llevar sus juegos, incluyendo Disney, Sega, Konami, Devolver, Cartoon Network, Gameloft y muchos más.
El servicio estará disponible en 150 países durante el próximo otoño, antes de finalizar el año. Sin embargo, todavía no ha sido anunciado el precio de Apple Arcade.
Te sugerimos leer:
Apple presentó su propio servicio de videojuegos por suscripción, Apple Arcade, que ofrecerá más de 100 juegos por un pago único mensual, sin anuncios publicitarios, sin DLC y iPhone, iPad, Mac y Apple TV.
Al igual que Google, que lanzó Stadia, la a marca de la manzana mórdida busca llegar al mundo de lso gamer y para eso promete nombres exclusivos, pero a diferencia del buscador, habrá que descargar los juegos.
Ann Thai, gerente senior de márketing de productos de la App Store, indicó que la idea del servicio es brindar visibilidad a juegos diferentes que se pierden entre millones de opciones que hay en el portal de descargas.
La solución que se le ocurrió a Apple es poner a diposición una variedad de juegos por el pago de una suscripción mensual, incluyendo todo su contenido y actualizaciones futuras.
La compañía anunció que los juegos no estarán en ninguna otra plataforma móvil ni ningún otro servicio de suscripción, lo que básicamente no cierra las puertas a las consolas.
Además, que no no se necesitará conexión a Internet para jugar y se puede comenzar una partida en un dispositivo y continuar en otro dipositivo desde donde se quedó guardada la partida.
Apple está trabajando junto a un enorme grupo de desarrolladores y distribuidores para llevar sus juegos, incluyendo Disney, Sega, Konami, Devolver, Cartoon Network, Gameloft y muchos más.
El servicio estará disponible en 150 países durante el próximo otoño, antes de finalizar el año. Sin embargo, todavía no ha sido anunciado el precio de Apple Arcade.