Nissan lanzará el GT-R más poderoso de su clase y costará unos Q8.5 millones.
Uno de los autos más icónicos de Nissan, el superdeportivo GT-R50 será fabricado en un Edición Limitada que costará más del millón de dólares.
Para celebrar los 50 años del primer auto GT-R, Nissan se unió con Italdesign para crear el GT-R50.
https://youtu.be/SRcdMFtInwE
El auto tendrá un estilo más robusto en las ruedas y un capó más grande.
Además contará con acabados en oro puro en la parrilla delantera y en la parte trasera del auto.
Dentro te espera un motor pedigrí tipo F1 en V6 de 3.8 litros con doble turbo y más de 720 caballos de fuerza.
También trae diferentes ejes de transmisión y seis velocidades secuenciales.
El interior está tapizado cuero y con molduras en fibra de carbono en seis diferentes tonalidades.
Se producirán sólo 50 autos y podrás escoger entre un azul marino y un gris metálico.
El modelo saldrá al mercado italiano y japones el próximo año a unos Q8.5 millones, unas 11 veces más que el precio original.
No te pierdas:
Con información de Maxim, Geek Room y Goodwood Road and Racing.
Nissan lanzará el GT-R más poderoso de su clase y costará unos Q8.5 millones.
Uno de los autos más icónicos de Nissan, el superdeportivo GT-R50 será fabricado en un Edición Limitada que costará más del millón de dólares.
Para celebrar los 50 años del primer auto GT-R, Nissan se unió con Italdesign para crear el GT-R50.
https://youtu.be/SRcdMFtInwE
El auto tendrá un estilo más robusto en las ruedas y un capó más grande.
Además contará con acabados en oro puro en la parrilla delantera y en la parte trasera del auto.
Dentro te espera un motor pedigrí tipo F1 en V6 de 3.8 litros con doble turbo y más de 720 caballos de fuerza.
También trae diferentes ejes de transmisión y seis velocidades secuenciales.
El interior está tapizado cuero y con molduras en fibra de carbono en seis diferentes tonalidades.
Se producirán sólo 50 autos y podrás escoger entre un azul marino y un gris metálico.
El modelo saldrá al mercado italiano y japones el próximo año a unos Q8.5 millones, unas 11 veces más que el precio original.