Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Web Summit 2024: Mappi y el real estate de Guatemala presentes en Lisboa

Michal Feigler, cofundador de Mappi, durante su participación en el evento tecnológico. Foto: cortesía Mappi.
María José Aresti
07 de diciembre, 2024

Guatemala exhibió su creciente ecosistema tecnológico en la Web Summit Lisboa 2024, el mayor evento tecnológico de Europa. Entre miles de startups participantes, hubo una notable representación del emprendimiento guatemalteco: Mappi.

En perspectiva. Mappi es una plataforma inmobiliaria que simplifica la búsqueda, compra, venta y alquiler de propiedades en Guatemala.

  • Ofrece una experiencia de usuario intuitiva, datos precisos y herramientas únicas que permiten a las personas y agentes tomar decisiones informadas y eficientes.
  • Fue fundada por el checo Michal Fiegler, quien, tras una experiencia personal llena de desafíos para encontrar un hogar, se inspiró para crear la plataforma en 2022.
  • Después de más de tres meses y múltiples agentes inmobiliarios, pensó: “tiene que haber una mejor manera”. En su opinión, encontrar una propiedad en tierras guatemaltecas no debería ser una tarea complicada.

Entre líneas. La Web Summit volvió en noviembre pasado a Lisboa, Portugal, con una larga lista de celebridades y grandes empresas tecnológicas. Se esperaba la asistencia de más de 70 000 a la cumbre tecnológica de cuatro días.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • Durante el evento se acogieron a más de 3050 empresas y ponentes de alto nivel. Por ejemplo: IBM, Adobe, Meta, Huawei, SAP, DELL, Qualcomm, VISA, American Express, Niantic, Pitchbook, KPMG, entre otros.
  • En la noche de apertura participó Pharrell Williams, discutiendo la fusión del comercio y la creatividad. También estuvo el cofundador de Twelve, Etosha Cave. Habló sobre cómo crear combustible a partir de CO₂ y agua.
  • “Web Summit sigue creciendo cada año, y con un récord de 3.000 empresas expositoras, incluidos socios de Meta, Adobe y miles de startups en etapa inicial. Estamos encantados de ver que el apetito por la innovación está en su punto más alto”, dijo Paddy Cosgrave, CEO y fundador de Web Summit.

Adriana Aycinena y Michal Feigler.

Lo destacado. Abordando los retos del sector inmobiliario, Mappi enfrenta algunos de los principales desafíos del mercado inmobiliario regional, como listados desactualizados, falta de transparencia y ausencia de datos confiables.

  • “Nuestro objetivo es modernizar un sector tradicionalmente fragmentado y brindar mayor eficiencia a todos los involucrados”, afirma Adriana Aycinena, cofundadora y directora de operaciones de la plataforma y quien también participó en la Web Summit.
  • Mappi funciona como un marketplace digital donde los usuarios puedan buscar o publicar propiedades con confianza, respaldados por herramientas que mejoran la claridad y la accesibilidad. Con mapas interactivos y análisis basados en datos, busca facilitar un proceso que a menudo puede resultar abrumador.
  • El mercado inmobiliario en Guatemala sigue siendo en gran medida un espacio sin explorar en el ámbito digital, con más del 50 % de las propiedades aún fuera de línea, según Fiegler y Aycinena. Para plataformas como Mappi es una oportunidad significativa de generar un impacto real.

Ahora qué. Mappi no solo se presentó ante una audiencia global, sino que también atrajo la atención de inversores y posibles socios estratégicos. El evento fue una oportunidad para validar su visión y conectar con personas que pueden ayudar al crecimiento de la plataforma. “Aprendimos mucho estando aquí, desde tendencias de mercado hasta soluciones tecnológicas, que podrían mejorar lo que ofrecemos”, comentó Feigler.

  • Mirando hacia el futuro, si bien su participación marcó un hito importante, el camino está lejos de terminar. La misión de la plataforma es convertirse en un eje central del sector inmobiliario en Centroamérica, facilitando conexiones entre propietarios, compradores, desarrolladores y agentes.
  • “Queremos que Mappi sea más que un marketplace. Queremos ser un socio confiable para todos los involucrados en las transacciones inmobiliarias”, señaló Aycinena.
  • A medida que Mappi sigue creciendo, sus fundadores se mantienen enfocados en expandirse a nuevos mercados, establecer alianzas estratégicas y mejorar funcionalidades. “Hay mucho potencial sin explotar en nuestro sector. Estamos decididos a desbloquearlo”, concluyó su fundador.

.

Balance. Mappi podría cambiar las reglas del juego para quienes navegan en el mercado inmobiliario de Guatemala, al aprovechar la tecnología para abordar las ineficiencias y prácticas desactualizadas. A medida que más usuarios recurren a este tipo de plataformas, las búsquedas manuales de propiedades quedarán obsoletas.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?