El 19 de noviembre se entregará el “Premio Emprendedora del Año”, en el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora. La ceremonia forma parte de un evento especial que organizan Mujeres Emprendiendo Guatemala —MEG—, Women´s Entrepreneurship Day Organization —WEDO, en inglés— y República.
El galardón reconoce el talento, creatividad y esfuerzo de las emprendedoras que transforman el tejido empresarial guatemalteco. El periodo de postulaciones cierra el próximo martes 15 de octubre.
Entre los principales requisitos están:
-
Ser fundadora o cofundadora de un emprendimiento.
-
Que este lleve más de cinco años operando de forma sostenible.
-
Tener operaciones en Guatemala.
-
Facturación anual superior a GTQ 800 000.
-
Tener motivación de pertenecer a una comunidad que la haga crecer aún más.
El proceso para las postulantes es simple y emocionante porque tiene diferentes etapas, incluidas entrevistas con MEG ganadoras de ediciones pasadas. El primer paso consiste en llenar el siguiente formulario de aplicación: https://core-mkt.breezy.hr/p/e6ef4aac6188.
“El Premio también inspira a cada una de nosotras a soñar en grande y transformar nuestras ideas en realidad. Estamos construyendo un futuro en el que nuestras voces y talentos son la fuerza impulsora del cambio en el mundo empresarial”, comenta Mariana Zavattieri, Embajadora WEDO 2024.
Zavattieri recibió el galardón en 2021 por su empresa de relaciones públicas. En la ceremonia virtual —eran tiempos de pandemia —, le acompañaron familiares desde su país natal, Argentina. El recuerdo de lo que vivió aquel día resume lo que experimentan las ganadoras. “Me sentí orgullosa de mí misma. Fue un abrazo al corazón y la oportunidad de pertenecer a una comunidad”, recuerda.
Entre las ganadoras destacan: la diseñadora Lia Cohen; Doris Trejo, fundadora de Topofilia Studio; Melania Zurdia, CEO de Matríztica, empresa dedicada al servicio en temas de gestión de personas y cultura. O la empresaria y deportista de alto rendimiento, Andrea Cardona.
Zavattieri indica que MEG —con más de 50 integrantes— ha apoyado al ecosistema empresarial de mujeres guatemaltecas desde su fundación en 2014. Localmente, representa a la organización mundial de WEDO, que gestiona y organiza actividades.
Las mujeres premiadas por ambas instituciones a lo largo de los años reciben conferencias y talleres que mejoran habilidades y fortalecen competencias. Asimismo, les permite ampliar su red de networking.
Para más información sobre el “Premio Emprendedora del Año” visite las redes sociales de MEG en Instagram, Facebook o LinkedIn.
El 19 de noviembre se entregará el “Premio Emprendedora del Año”, en el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora. La ceremonia forma parte de un evento especial que organizan Mujeres Emprendiendo Guatemala —MEG—, Women´s Entrepreneurship Day Organization —WEDO, en inglés— y República.
El galardón reconoce el talento, creatividad y esfuerzo de las emprendedoras que transforman el tejido empresarial guatemalteco. El periodo de postulaciones cierra el próximo martes 15 de octubre.
Entre los principales requisitos están:
-
Ser fundadora o cofundadora de un emprendimiento.
-
Que este lleve más de cinco años operando de forma sostenible.
-
Tener operaciones en Guatemala.
-
Facturación anual superior a GTQ 800 000.
-
Tener motivación de pertenecer a una comunidad que la haga crecer aún más.
El proceso para las postulantes es simple y emocionante porque tiene diferentes etapas, incluidas entrevistas con MEG ganadoras de ediciones pasadas. El primer paso consiste en llenar el siguiente formulario de aplicación: https://core-mkt.breezy.hr/p/e6ef4aac6188.
“El Premio también inspira a cada una de nosotras a soñar en grande y transformar nuestras ideas en realidad. Estamos construyendo un futuro en el que nuestras voces y talentos son la fuerza impulsora del cambio en el mundo empresarial”, comenta Mariana Zavattieri, Embajadora WEDO 2024.
Zavattieri recibió el galardón en 2021 por su empresa de relaciones públicas. En la ceremonia virtual —eran tiempos de pandemia —, le acompañaron familiares desde su país natal, Argentina. El recuerdo de lo que vivió aquel día resume lo que experimentan las ganadoras. “Me sentí orgullosa de mí misma. Fue un abrazo al corazón y la oportunidad de pertenecer a una comunidad”, recuerda.
Entre las ganadoras destacan: la diseñadora Lia Cohen; Doris Trejo, fundadora de Topofilia Studio; Melania Zurdia, CEO de Matríztica, empresa dedicada al servicio en temas de gestión de personas y cultura. O la empresaria y deportista de alto rendimiento, Andrea Cardona.
Zavattieri indica que MEG —con más de 50 integrantes— ha apoyado al ecosistema empresarial de mujeres guatemaltecas desde su fundación en 2014. Localmente, representa a la organización mundial de WEDO, que gestiona y organiza actividades.
Las mujeres premiadas por ambas instituciones a lo largo de los años reciben conferencias y talleres que mejoran habilidades y fortalecen competencias. Asimismo, les permite ampliar su red de networking.
Para más información sobre el “Premio Emprendedora del Año” visite las redes sociales de MEG en Instagram, Facebook o LinkedIn.