Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Sophia the Robot en Guatemala: la IA frente al espejo humano

.
María José Aresti
04 de septiembre, 2025

Sophia the Robot y a David Hanson llegan a Guatemala en el marco del Volcano Summit 2025. La presencia del primer robot ciudadano del mundo promete abrir un espacio de reflexión sobre cómo la tecnología redefine lo humano en plena era digital.

Por qué importa. La llegada de Sophia a Guatemala marca un hito en la conversación sobre inteligencia artificial y su impacto en la vida humana. El Volcano Summit 2025 ofrece un escenario único para discutir avances tecnológicos y su potencial ético y creativo.

  • Sophia es reconocida por la ONU como Embajadora de Innovación del PNUD, lo que refuerza su papel como símbolo global de progreso tecnológico con responsabilidad.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • David Hanson, CEO de Hanson Robotics, enfatiza que la IA debe servir para “potenciar lo que nos hace humanos”.

  • El encuentro busca inspirar a líderes regionales para imaginar un futuro tecnológico que preserve valores de libertad y creatividad.

Qué destacar. Sophia no solo sorprende por su diseño humanoide, sino también por su capacidad de interacción. Reconoce rostros, aprende de las conversaciones y expresa más de 60 gestos faciales, representando el puente más cercano entre la inteligencia artificial y la natural.

  • Desde su creación en 2016, Sophia ha dialogado en foros académicos, tecnológicos y culturales, desafiando los límites de la innovación.

  • El robot simboliza la convergencia entre creatividad humana y avances científicos, un recordatorio de que la tecnología debe ser herramienta y no sustituto.

  • Guatemala se convierte, con Volcano Summit, en un punto de encuentro internacional donde la IA no es ficción, sino parte de la agenda real.

Detrás de escena. Antes del gran escenario, Sophia y Hanson protagonizarán un Fireside Chat en la Universidad Francisco Marroquín. Allí se reunirán voces académicas, empresariales y de innovación para analizar la adopción ética y sostenible de nuevas tecnologías.

  • La conversación estará moderada por Janma Bardi, cofundadora de Volcano, y contará con la participación de Mónica Río Nevado de Zelaya, decana de Economía de la UFM.

  • Michel Caputi, del Banco Industrial, ofrecerá la visión empresarial sobre cómo la IA puede integrarse en el sector productivo sin perder de vista la responsabilidad social.

  • Sophia dialogará en un panel que busca conectar perspectivas diversas, reflejando la importancia de no centralizar la innovación solo en gobiernos o corporaciones.

Lo que sigue. El Volcano Summit 2025 no solo plantea preguntas sobre la tecnología, también sobre la esencia humana. Sophia y Hanson invitan a líderes a pensar en cómo mantener vivo el fuego interno que define nuestra libertad y creatividad.

  • La cita en Antigua Guatemala se proyecta como un puente natural entre Norte y Sur, reforzando la posición del país en debates tecnológicos globales.

  • “La inteligencia humana y la artificial deben converger de manera ética”, destacó David Hanson al presentar su visión para el Summit.

  • Lo que ocurra en Guatemala puede inspirar una adopción tecnológica que fortalezca instituciones, fomente innovación privada y evite caer en modelos colectivistas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Sophia the Robot en Guatemala: la IA frente al espejo humano

.
María José Aresti
04 de septiembre, 2025

Sophia the Robot y a David Hanson llegan a Guatemala en el marco del Volcano Summit 2025. La presencia del primer robot ciudadano del mundo promete abrir un espacio de reflexión sobre cómo la tecnología redefine lo humano en plena era digital.

Por qué importa. La llegada de Sophia a Guatemala marca un hito en la conversación sobre inteligencia artificial y su impacto en la vida humana. El Volcano Summit 2025 ofrece un escenario único para discutir avances tecnológicos y su potencial ético y creativo.

  • Sophia es reconocida por la ONU como Embajadora de Innovación del PNUD, lo que refuerza su papel como símbolo global de progreso tecnológico con responsabilidad.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • David Hanson, CEO de Hanson Robotics, enfatiza que la IA debe servir para “potenciar lo que nos hace humanos”.

  • El encuentro busca inspirar a líderes regionales para imaginar un futuro tecnológico que preserve valores de libertad y creatividad.

Qué destacar. Sophia no solo sorprende por su diseño humanoide, sino también por su capacidad de interacción. Reconoce rostros, aprende de las conversaciones y expresa más de 60 gestos faciales, representando el puente más cercano entre la inteligencia artificial y la natural.

  • Desde su creación en 2016, Sophia ha dialogado en foros académicos, tecnológicos y culturales, desafiando los límites de la innovación.

  • El robot simboliza la convergencia entre creatividad humana y avances científicos, un recordatorio de que la tecnología debe ser herramienta y no sustituto.

  • Guatemala se convierte, con Volcano Summit, en un punto de encuentro internacional donde la IA no es ficción, sino parte de la agenda real.

Detrás de escena. Antes del gran escenario, Sophia y Hanson protagonizarán un Fireside Chat en la Universidad Francisco Marroquín. Allí se reunirán voces académicas, empresariales y de innovación para analizar la adopción ética y sostenible de nuevas tecnologías.

  • La conversación estará moderada por Janma Bardi, cofundadora de Volcano, y contará con la participación de Mónica Río Nevado de Zelaya, decana de Economía de la UFM.

  • Michel Caputi, del Banco Industrial, ofrecerá la visión empresarial sobre cómo la IA puede integrarse en el sector productivo sin perder de vista la responsabilidad social.

  • Sophia dialogará en un panel que busca conectar perspectivas diversas, reflejando la importancia de no centralizar la innovación solo en gobiernos o corporaciones.

Lo que sigue. El Volcano Summit 2025 no solo plantea preguntas sobre la tecnología, también sobre la esencia humana. Sophia y Hanson invitan a líderes a pensar en cómo mantener vivo el fuego interno que define nuestra libertad y creatividad.

  • La cita en Antigua Guatemala se proyecta como un puente natural entre Norte y Sur, reforzando la posición del país en debates tecnológicos globales.

  • “La inteligencia humana y la artificial deben converger de manera ética”, destacó David Hanson al presentar su visión para el Summit.

  • Lo que ocurra en Guatemala puede inspirar una adopción tecnológica que fortalezca instituciones, fomente innovación privada y evite caer en modelos colectivistas.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?