Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Ricardo Castillo, Juan José Gutiérrez y José Raúl González: los líderes empresariales con mayor reputación en Guatemala

Juan Luis Bosch Gutiérrez, Ricardo Castillo Sinibaldi y José Raúl González Merlo.
Luis Gonzalez
22 de octubre, 2025

Ricardo Castillo Sinibaldi, presidente de IRTRA; Juan José Gutiérrez, presidente de Corporación Multi Inversiones (CMI); y José Raúl González, CEO de Progreso, encabezan el ranking Merco Líderes Guatemala 2025 como los tres líderes con mayor reputación en el país.

Qué destacar. Su liderazgo ha sido reconocido por su visión estratégica, capacidad de gestión, ética corporativa y comunicación con influencia empresarial y social.

  • El ranking forma parte de la tercera edición del estudio Merco Líderes Guatemala, que evalúa a los principales referentes empresariales del país.
  • La medición se basa en 523 encuestas realizadas a ocho fuentes de información, incluyendo directivos, analistas financieros, periodistas, catedráticos y expertos en comunicación.
  • Además, se incorporó un análisis digital con más de 46 000 menciones en redes y medios, en colaboración con Nethodology, y un benchmarking de 30 indicadores objetivos.

Cómo funciona. Los criterios de evaluación se agrupan en siete variables clave: visión estratégica y comercial, gestión económica y de talento, comportamiento ético y responsabilidad social corporativa (RSC), y comunicación con impacto empresarial y social. Estas dimensiones permiten valorar de forma integral el liderazgo y la reputación de cada figura empresarial.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • Además del top 3, el ranking general lo completan Juan Luis Bosch (4º), Álvaro Cofiño (5º), Luis Lara Grojec (6º), Guillermo Castillo (7º), Enrique Crespo (8º), José Miguel Torrebiarte (9º) y Luis Von Ahn (10º), fundador de Duolingo. Cada uno ha sido reconocido por distintos públicos expertos, lo que refuerza la legitimidad del estudio.
  • En cuanto a los líderes más valorados por los directivos de comunicación, destacan Ricardo Castillo, Rodrigo Cofiño, Álvaro Cofiño, José Javier Casas y Patricia Cofiño.
  • Por su parte, los periodistas generales identifican como referentes a Luis Von Ahn, José Raúl González, Ricardo Castillo, Juan José Gutiérrez y Álvaro Cofiño. Mientras que los periodistas especializados en liderazgo empresarial señalan a Ricardo Castillo, Guillermo Castillo, Mario Nathusius, Juan José Gutiérrez y Luis Lara Grojec como los más influyentes.

Por qué importa. La participación en Merco, presente en 20 países, no representa ningún costo para las empresas. La posición en el ranking se determina exclusivamente por el reconocimiento reputacional otorgado por los distintos grupos de interés. El estudio no recibe subvenciones ni patrocinios, y se financia únicamente mediante la comercialización de informes confidenciales, disponibles para quienes los soliciten libremente una vez publicados los resultados.

  • A inicios de octubre también se presentó Merco Empresas. Progreso lidera por tercer año consecutivo esta medición, consolidándose como la compañía con mayor reputación y responsabilidad corporativa.
  • El estudio evalúa criterios ESG (medioambiente, sociedad y gobernanza) y prestigio empresarial, con base en cinco perspectivas y trece fuentes de información.
  • En reputación, Progreso encabeza el listado, seguido por CMI, Castillo Hermanos, Banco Industrial y Nestlé. En responsabilidad ESG, también ocupa el primer lugar, destacando en los tres ejes evaluados. CMI, Coca-Cola Femsa, Irtra, Ecofiltro y Kellogg’s figuran entre las más reconocidas por distintos grupos. 

José Raúl González, CEO de Progreso.

Juan Luis Bosch recibió su reconocimiento y el de Juan José Gutiérrez.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Ricardo Castillo, Juan José Gutiérrez y José Raúl González: los líderes empresariales con mayor reputación en Guatemala

Juan Luis Bosch Gutiérrez, Ricardo Castillo Sinibaldi y José Raúl González Merlo.
Luis Gonzalez
22 de octubre, 2025

Ricardo Castillo Sinibaldi, presidente de IRTRA; Juan José Gutiérrez, presidente de Corporación Multi Inversiones (CMI); y José Raúl González, CEO de Progreso, encabezan el ranking Merco Líderes Guatemala 2025 como los tres líderes con mayor reputación en el país.

Qué destacar. Su liderazgo ha sido reconocido por su visión estratégica, capacidad de gestión, ética corporativa y comunicación con influencia empresarial y social.

  • El ranking forma parte de la tercera edición del estudio Merco Líderes Guatemala, que evalúa a los principales referentes empresariales del país.
  • La medición se basa en 523 encuestas realizadas a ocho fuentes de información, incluyendo directivos, analistas financieros, periodistas, catedráticos y expertos en comunicación.
  • Además, se incorporó un análisis digital con más de 46 000 menciones en redes y medios, en colaboración con Nethodology, y un benchmarking de 30 indicadores objetivos.

Cómo funciona. Los criterios de evaluación se agrupan en siete variables clave: visión estratégica y comercial, gestión económica y de talento, comportamiento ético y responsabilidad social corporativa (RSC), y comunicación con impacto empresarial y social. Estas dimensiones permiten valorar de forma integral el liderazgo y la reputación de cada figura empresarial.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • Además del top 3, el ranking general lo completan Juan Luis Bosch (4º), Álvaro Cofiño (5º), Luis Lara Grojec (6º), Guillermo Castillo (7º), Enrique Crespo (8º), José Miguel Torrebiarte (9º) y Luis Von Ahn (10º), fundador de Duolingo. Cada uno ha sido reconocido por distintos públicos expertos, lo que refuerza la legitimidad del estudio.
  • En cuanto a los líderes más valorados por los directivos de comunicación, destacan Ricardo Castillo, Rodrigo Cofiño, Álvaro Cofiño, José Javier Casas y Patricia Cofiño.
  • Por su parte, los periodistas generales identifican como referentes a Luis Von Ahn, José Raúl González, Ricardo Castillo, Juan José Gutiérrez y Álvaro Cofiño. Mientras que los periodistas especializados en liderazgo empresarial señalan a Ricardo Castillo, Guillermo Castillo, Mario Nathusius, Juan José Gutiérrez y Luis Lara Grojec como los más influyentes.

Por qué importa. La participación en Merco, presente en 20 países, no representa ningún costo para las empresas. La posición en el ranking se determina exclusivamente por el reconocimiento reputacional otorgado por los distintos grupos de interés. El estudio no recibe subvenciones ni patrocinios, y se financia únicamente mediante la comercialización de informes confidenciales, disponibles para quienes los soliciten libremente una vez publicados los resultados.

  • A inicios de octubre también se presentó Merco Empresas. Progreso lidera por tercer año consecutivo esta medición, consolidándose como la compañía con mayor reputación y responsabilidad corporativa.
  • El estudio evalúa criterios ESG (medioambiente, sociedad y gobernanza) y prestigio empresarial, con base en cinco perspectivas y trece fuentes de información.
  • En reputación, Progreso encabeza el listado, seguido por CMI, Castillo Hermanos, Banco Industrial y Nestlé. En responsabilidad ESG, también ocupa el primer lugar, destacando en los tres ejes evaluados. CMI, Coca-Cola Femsa, Irtra, Ecofiltro y Kellogg’s figuran entre las más reconocidas por distintos grupos. 

José Raúl González, CEO de Progreso.

Juan Luis Bosch recibió su reconocimiento y el de Juan José Gutiérrez.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?